Nuestros pueblos
Tradiciones y con ganas de verse
:: JUAN JOSÉ FUENTENEBRO
Otro año más, siendo fiel a las tradiciones de nuestros pueblos, la Cofradía de la Virgen del Lirio y el Ayuntamiento de Honrubia de la Cuesta llevaron a cabo el pasado 18 de mayo en la ermita del pueblo la tradicional Rogativa en honor a Nuestra Señora la Virgen del Lirio.
En dicho evento se celebró una solemne misa, donde miembros del coro parroquial de Castrillo de la Vega (Burgos), nos amenizaron durante la celebración religiosa con canciones gregorianas, todo un regalo para nuestros oídos.
No sólo estuvieron los cofrades de la Virgen del Lirio; también nos acompañaron durante la misa y procesión algunos cofrades de la Cofradía Nuestra Señora del Val, de Villalvilla de Montejo y amigos de otras cofradías cercanas.
También nos acompañó el grupo de Jotas Alfares, quienes con su amplísima exhibición de jotas consiguieron que nuestros pies y brazos se alzaran al ritmo de la música de los dulzaineros, mientras sus trajes regionales cobraban vida mimetizándose con los colores de la alfombra primaveral, con que nos recibió los alrededores de la pradera de la ermita del Lirio.
Tras muchas emociones vividas en una sola mañana, pudimos degustar del tradicional aperitivo popular que había preparado el Ayuntamiento de Honrubia de la Cuesta a todos los asistentes a la Rogativa.
Y como la cosa va de tradiciones, los cofrades de la Virgen del Lirio habían organizado otro año más una comida de hermandad, donde más de 180 comensales pudimos dar buena cuenta de la excelente paella que preparó nuestro estimado y amigo Julio.
Obviamente después de las distendidas y amenas tertulias en las respectivas mesas de los cofrades, aquellos que quisieron, se quedaron al Rosario.
Mientras que otros ojeaban los puestos de artesanía, en busca de algún regalo artesanal, otros, aprovecharon para jugar con los bolos de madera.
Y para finalizar el día, David, responsable del bar social Los Porrones, nos tenía preparado un concierto a cargo del grupo Antaño Rock para que cantáramos y moviéramos el esqueleto. Sin duda, fue un sábado maravilloso el que vivimos en Honrubia de la Cuesta y que permanecerá para el recuerdo.
Así que ya sabes, ve haciendo hueco en tu agenda, para podamos seguir manteniendo viva las tradiciones de nuestros pueblos.