Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Cilleruelo de San Mamés
Cilleruelo de San Mamés

Actualidad

La comarca nordeste avanza en infraestructuras deportivas, medioambientales y digitales

La Comisión de Medio Ambiente y Urbanismo de la Junta de CyL autoriza proyectos en Cilleruelo de San Mamés, Fresno de Cantespino, Ayllón, Ribota y Riaza. Las actuaciones incluyen la primera instalación deportiva de Cilleruelo, un hide ornitológico y mejoras en fibra óptica que llegan tras años de demandas vecinales por la deficiente conectividad digital.

La Comisión Territorial de Medio Ambiente y Urbanismo de Segovia ha dado luz verde esta semana a varios proyectos estratégicos que beneficiarán directamente a municipios de nuestra comarca nordeste, consolidando el compromiso de las administraciones locales con el desarrollo sostenible y la mejora de servicios para los ciudadanos.

Cilleruelo de San Mamés tendrá su primera área deportiva

El Ayuntamiento de Cilleruelo de San Mamés ha obtenido la autorización para construir la primera instalación deportiva del municipio, un proyecto largamente esperado por los vecinos de esta localidad que hasta ahora carecía de espacios habilitados para la práctica deportiva.

La nueva área se ubicará en el paraje 'Las Eras', en el límite este del casco urbano, y contará con una mini pista multideportiva de 30 x 15 metros con pavimento de hormigón armado pulido y los marcajes correspondientes. La instalación se completará con una mesa de ping-pong antivandálica y el correspondiente vallado perimetral.

"Se trata de una instalación de interés público que responde a una necesidad real de nuestros vecinos", explican desde el consistorio, destacando que el proyecto incluye medidas de acondicionamiento del terreno y elementos de seguridad para garantizar un uso adecuado de las instalaciones.

Fresno de Cantespino apuesta por el turismo ornitológico

Por su parte, Fresno de Cantespino ha recibido el visto bueno para instalar un observatorio de aves o 'hide' en el sitio de 'Las Caceras', aprovechando la ubicación estratégica en las faldas del monte de San Pedro y la presencia de un muladar que atrae periódicamente a diversas especies.

La estructura, construida en madera tratada y elevada del suelo para protegerla de la humedad, medirá 8 x 4 metros y contará con acceso mediante rampa y escalera. El diseño incluye características específicas para la observación, como una cubierta que desagua hacia el lado opuesto al de observación para evitar molestias.

Esta iniciativa se enmarca en la apuesta del municipio por el turismo de naturaleza y la puesta en valor de los recursos medioambientales de la zona.

Mejora de conectividad digital: una respuesta tardía a las demandas vecinales

La reunión también aprobó tres proyectos de interconexión de fibra óptica que afectarán a los términos municipales de Ayllón, Ribota y Riaza: 'Valvieja-Francos', 'Estebanvela-El Negredo' y 'Aldealázaro-Valvieja'.

Estas infraestructuras llegan después de años de reivindicaciones por parte de vecinos y empresarios de la comarca, que han denunciado en reiteradas ocasiones el retraso en la llegada de la banda ancha a nuestros municipios. La deficiente conectividad ha sido una de las principales quejas de los habitantes del nordeste segoviano, especialmente tras la pandemia, cuando el teletrabajo y la educación online evidenciaron las carencias de nuestras infraestructuras digitales.

Los proyectos, incluidos en el Programa de Extensión de Banda Ancha del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital, tienen como objetivo reforzar la cobertura en las áreas rurales de nuestra comarca, reduciendo una brecha digital que durante demasiado tiempo ha lastrado las oportunidades de desarrollo económico y social de la zona.

Aunque estas actuaciones forman parte del Programa de Universalización de Infraestructuras Digitales para la Cohesión (UNICO) y han sido catalogadas como obras de interés general, muchos vecinos consideran que esta respuesta llega con años de retraso respecto a otras comarcas de la provincia.