Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Imagen del taller participativo en torno a los problemas de género y vivienda que existen en el medio rural.
Imagen del taller participativo en torno a los problemas de género y vivienda que existen en el medio rural.

Actualidad

Navares de las Cuevas acogió su primera jornada de revinculación rural

Talleres, conferencias y una exposición de pintura de Ricardo Renedo fueron algunas de las actividades que se celebraron ese día.

El pasado 29 de junio la localidad de Navares de las Cuevas celebró una jornada de revinculación rural, que bajo el lema Otro pueblo es posible, contó con una asistencia y participación mayor de lo esperado, en torno a cincuenta personas, tanto del propio pueblo como de otros vecinos de la comarca Nordeste de Segovia.
En la recepción inicial, que puede calificarse como un éxito, se trataron temas derivados de la problemática de la vivienda en el medio rural, la realidad de las mujeres en torno a esta problemática y la necesidad de resucitar a los pueblos: No se están muriendo, los estamos matando, dijo una de las vecinas que asistieron, y que despertó el aplauso de los allí presentes, a lo que la experta de la asociación Re-viviendo contestó que es algo muy cierto, tanto que, según nuestra experiencia, lo que pone de pie a un pueblo no es un paisaje privilegiado, o un tejido industrial determinado, sino la voluntad de su población para repoblarlo.

Imagen del taller de pintura para niños que se celebró durante la tarde del sábado 29 de junio.
Imagen del taller de pintura para niños que se celebró durante la tarde del sábado 29 de junio.

A lo largo del día se celebraron distintas actividades en torno al problema tanto en la adquisición de vivienda como la perspectiva de género en el medio rural. Ricardo Renedo, pintor afincado en la comarca Nordeste de Segovia, expuso sus pinturas, muy en sintonía con el tema de despoblación. También se celebraron un taller de pintura para los más pequeños, o la representación de la obra teatral Nostalgia destructiva en el atrio de la iglesia de San Mamés.Todas ellas, buscando soluciones que permitan que vivir en un pueblo sea accesible para todo aquel que lo desea y con calidad de vida.
Tras la comedia original que se representó sobre el final de la jornada, se abrió un debate acerca de los contenidos planteados durante la obra de teatro: prejuicios para desprenderse de viviendas vacías, solares o ruinas por parte de sus propietarios y propietarias, la dificultad para integrar a personas de fuera y otros problemas que dificultan la llegada de nuevas personas a los territorios rurales.

El pintor Ricardo Renedo participó con una exposición. En la imagen, su obra "Abandono".
El pintor Ricardo Renedo participó con una exposición. En la imagen, su obra "Abandono".