Actualidad
Reunión en Riaza de la plataforma Por un Transporte Digno
En la reunión celebrada en la Casa Cultural de la Villa de Riaza el 21 de agosto se informó de las actuaciones para conseguir una mejora de los servicios en el transporte.
La plataforma fue creada tras la experiencia de Jesús Clemente de Pablo, quien presenció cómo un matrimonio de 80 años no pudo viajar a Madrid para ir al hospital porque no tenían billetes y no sabían usar Internet para comprarlos. A pesar de intentar llamar por teléfono sin éxito, el conductor no pudo permitirles viajar sin billete debido a las normas de la compañía. Esta situación inspiró la creación de la plataforma para ayudar a personas mayores sin acceso a Internet.
Por esta razón, la plataforma exije la mejora del transporte de las líneas de autocares en su recorrido entre las poblaciones de El Burgo de Osma (Soria) a Madrid y Aranda de Duero (Burgos) a Madrid, así como en todas sus paradas en los distintos pueblos y la posibilidad de acceder al autobús sin tener que pasar por el trámite en internet.
En la reunión celebrada en Riaza, los promotores dieron cuenta de toda la documentación aportada por el Ministerio de Transportes y exigieron el cumplimiento del contrato con la compañía Aisa que incluye la instalación de máquinas expendedoras de billetes y la recuperación de las frecuencias pre pandemia (tres autobuses al día), entre otras medidas
La plataforma "Por un transporte digno" tiene el apoyo de 16 ayuntamientos y 1600 firmas de ciudadanos.
En la reunión en Riaza también se destacó el papel de los ayuntamientos que ya han dado su apoyo a la iniciativa:
- El Burgo de Osma y sus pedanías (Soria): Alcubilla del Marqués, Barcebal, Barcebalejo, Berzosa, Lodares de Osma, La Rasa, Santiuste, Torralba del Burgo, Valdegrulla, Valdelubiel, Valdenarros y Vildé.
- Aranda de Duero.
- San Esteban de Gormaz y sus pedanías (Soria): Aldea de San Esteban, Ataua, Ines, Matanza de Soria, Morcuera, Olmillos, Pedraja de San Esteban, Peñalba de San Esteban, Piquera de San Esteban, Quintanas Rubias de Abajo, Quintanas Rubias de Arriba, Quintanilla de Tres Barrios, Rejas de San Esteban, Soto de San Esteban, Torraño, Torremocha de Ayllón, Velilla de San Esteban, Villálvaro.
- Sequera de Fresno (Segovia).
- Ayllón y sus pedanías (Segovia): Estebanvela, Francos, Grado del Pico, Saldaña de Ayllón, Santa María de Riaza, Santibañez de Ayllón, Valvieja.
- Boceguillas y sus pedanías (Segovia): Turrubuelo y Aldeanueva del Campanario.
- Riaza y sus pedanías (Segovia): Alquité, Martín Muñoz de Ayllón, Villacorta, Madriguera, Becerril, El Muyo, El Negredo y Serracín.
- Bercimuel (Segovia).
- El Espinar (Segovia).
- Santo Tomé del Puerto (Segovia).
- Grajera (Segovia).
- Fresno de Cantespino (Segovia)
- Riofrío de Riaza (Segovia)
- San Pedro (Segovia)Berlanga de Duero (Soria)Buitrago de Lozoya (Madrid)