Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Foto © Parlamento Europeo - Multimediacenter. Fuente: multimedia.europarl.europa.eu.
Foto © Parlamento Europeo - Multimediacenter. Fuente: multimedia.europarl.europa.eu.

Actualidad

La Plataforma contra la mina eleva sus preocupaciones a Europa

La lucha contra el proyecto minero de ERIMSA en el Nordeste de Segovia da un salto cualitativo al llegar al Parlamento Europeo. La Plataforma contra la Mina se ha reunido esta semana con el eurodiputado César Luena, quien se ha comprometido a estudiar las graves amenazas que este proyecto supondría para la comarca. Mientras tanto, el plazo de alegaciones sigue abierto hasta el 26 de noviembre.

La Plataforma Contra la Mina en el Nordeste Segoviano ha dado un importante paso en su lucha contra el proyecto minero de ERIMSA al reunirse con el eurodiputado César Luena, miembro de la Comisión de Medio Ambiente, Salud Pública y Seguridad Alimentaria del Parlamento Europeo.

Durante el encuentro, celebrado esta semana, el eurodiputado socialista mostró especial interés por las amenazas ambientales y socioeconómicas que el proyecto minero podría suponer para la comarca. Luena se comprometió a estudiar detalladamente la documentación proporcionada para valorar posibles actuaciones desde las instituciones europeas.

A la reunión también asistió José Luis Vázquez, procurador socialista por Segovia en las Cortes de Castilla y León y coordinador del área de Fomento y Medio Ambiente, quien reiteró su apoyo a la causa de la Plataforma.

Un territorio unido contra la mina 

La iniciativa cuenta con el respaldo unánime de los siete municipios afectados: Barbolla, Castillejo de Mesleón, Cerezo de Abajo, Cerezo de Arriba, Duruelo, Sepúlveda y Sotillo, así como de diversos colectivos locales, incluyendo agricultores, ganaderos, empresarios turísticos y grupos ecologistas.

Cabe recordar que el plazo de información pública y presentación de alegaciones permanecerá abierto hasta el próximo 26 de noviembre. La Plataforma ha habilitado en su página web instrucciones y modelos para facilitar la participación ciudadana en este proceso.

Marisa Moro, portavoz de la Plataforma, ha destacado la importancia de la movilización ciudadana: "Estamos llevando nuestra voz a todas las instituciones que puedan ayudarnos a detener este proyecto y proteger el futuro de nuestra comarca. Cada apoyo suma y nos hace más fuertes."

Este constituye el tercer intento de ERIMSA por desarrollar su proyecto minero en la zona, una iniciativa que sigue generando honda preocupación entre los habitantes del Nordeste segoviano por sus potenciales impactos sobre los recursos hídricos, los suelos y la economía local.