
Actualidad
Hallazgo sorprendente en la piedra caliza de Sepúlveda
La riqueza de fósiles en nuestra comarca sigue deparando sorpresas. En las últimas semanas se ha producido un hallazgo extraordinario en un bloque de piedra caliza Rosa Sepúlveda extraído de las canteras de Marmolera Vallesoletana en Villar de Sobrepeña.
Durante los trabajos de corte en la empresa de cantería Hermanos Cristóbal Martín S.L. de Sepúlveda, aparecieron dos marcas alargadas con restos de óxidos de hierro, que presentaban formas similares a ramas dentadas.
El experto en plantas fósiles Dr. Eduardo Barrón, investigador del IGME-CSIC, ha realizado una primera identificación. Según su análisis inicial, se trataría de una rama de un árbol similar a los pinos actuales, que habría vivido hace millones de años, durante el periodo Cretácico.
Este descubrimiento se suma a la ya rica colección de restos de plantas antiguas encontrados en nuestra provincia, que abarcan desde hace 250 millones de años hasta tiempos más recientes.
Los propietarios de Hermanos Cristóbal Martín S.L., mostrando su interés por la divulgación científica, han donado este singular resto al GeoMuseo de Valseca, donde se exhibirá en la sección de plantas fósiles. Para ayudar a entender mejor el hallazgo, las piezas se colocarán junto a ramas actuales de araucarias (árboles similares) recogidas en los Jardines de La Granja de San Ildefonso, permitiendo así comparar las antiguas con las modernas.
Desde el museo han expresado su agradecimiento a los hermanos Cristóbal Martín por su donación y al Dr. Eduardo Barrón por su estudio. Se espera que en el futuro este hallazgo pueda ser analizado con más detalle, especialmente si aparecen más restos similares.
Este tipo de descubrimientos nos ayuda a conocer mejor la historia natural de nuestra comarca, valorando sus recursos naturales y enriqueciendo nuestro patrimonio geológico, con beneficios para la educación, la divulgación científica y el turismo local.
