Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

Nuevas expectativas en el nordeste segoviano ante el avance del Plan Territorial de Fomento

El Programa Territorial de Fomento de Segovia avanza con la confirmación de la inclusión de la comarca del Nordeste, mientras el PSOE anuncia mociones en los ayuntamientos excluidos para exigir ser parte del plan industrial de la Junta.

La comarca del Nordeste de Segovia ve con renovada esperanza el avance del Programa Territorial de Fomento tras la tercera reunión del grupo de trabajo celebrada este miércoles en la Delegación de la Junta de Castilla y León en Segovia.

El encuentro, presidido por el director general de Industria, Mariano Muñoz, ha confirmado la inclusión de la comarca del Nordeste, compuesta por 57 municipios, como una de las dos áreas territoriales que integrarán este plan junto al Área funcional estable de la capital, que abarca 27 municipios.

Entre las medidas transversales que se están definiendo destacan las bonificaciones para la adquisición de suelo industrial, financiación de iniciativas empresariales, priorización de proyectos destinados a estas áreas geográficas y agilización en los plazos y permisos necesarios.

El grupo de trabajo, que volverá a reunirse el próximo 9 de abril, incluye a representantes de la Junta de Castilla y León, Fundación Anclaje, Ayuntamiento de Segovia, Diputación Provincial, Federación Empresarial Segoviana y los sindicatos CCOO y UGT.

María del Mar Martín, gerente del Grupo de Acción Local CODINSE, ha manifestado a este medio: "Estamos expectantes ya que se ha ido retrasando las anteriores propuestas del gobierno regional sobre las inversiones en el nordeste. Recordemos que este proceso se inició en 2021, cuando desde la Diputación de Segovia se nos informó que la Consejería de Empleo e Industria elaboraría el Plan Nordeste de Desarrollo Industrial. Nuestra provincia era la única de Castilla y León sin un plan de estas características, y confiamos en que esta vez se materialice definitivamente".

El Plan busca impulsar el desarrollo en una zona históricamente afectada por la despoblación y la falta de oportunidades laborales, siendo una de las esperadas medidas para la revitalización económica de la comarca.

El PSOE denuncia exclusiones en el plan 

Sin embargo, la propuesta no está exenta de críticas. El portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Máximo San Macario, ha calificado el plan como "insuficiente", denunciando que "la Junta, con el silencio cómplice de la Diputación de Segovia, ha decidido dejar fuera del desarrollo industrial a una parte fundamental de nuestro territorio". Los socialistas consideran inaceptable que solo se contemplen dos actuaciones en toda la provincia, ignorando las necesidades de municipios con clara vocación industrial.

Ante esta situación, el PSOE ha anunciado que presentará mociones en todos los ayuntamientos excluidos del plan para exigir su incorporación. San Macario ha criticado especialmente la exclusión de localidades como Cantalejo, Cuéllar, Nava de la Asunción, Coca, El Espinar y Santa María, lo que según él "demuestra el desconocimiento y la falta de voluntad política de la Junta para impulsar la economía en Segovia".