Actividad de CODINSE
Juan Rodríguez Zapatero impartirá una jornada de educación inclusiva para familias de hijos e hijas con necesidades especiales
El próximo 15 de marzo a las 18:00h, CODINSE ha organizado una sesión de educación inclusiva para familias con hijos/as con necesidades educativas especiales teniendo en cuenta las inquietudes de un Grupo de Apoyo para Familias con hijos con necesidades especiales. A través de esta sesión se busca abordar las problemáticas que enfrentan las familias con hijos con diversidad funcional respecto al ejercicio de sus derechos específicos en el ámbito escolar.
La jornada se ofrecerá presencialmente en el Centro de Día de Campo de San Pedro, aunque podrá seguirse de forma telemática. En cualquier caso, será imprescindible inscripción previa en la página web de CODINSE. El ponente será Juan Rodríguez Zapatero, abogado especializado en educación inclusiva y asesor de la Confederación Plena Inclusión.

Juan Rodríguez Zapatero es abogado en ejercicio desde mayo de 1981, habiendo ejercido numerosas responsabilidades en órganos colegiados y jurídicos. Como anécdota es hermano del expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero. Juan Rodríguez Zapatero es socio cotitular del Despacho profesional ZVA, abierto desde hace más de 37 años, despacho especializado, entre otros asuntos, en procedimientos relativos a derechos fundamentales, especialmente en el ámbito del derecho a la educación inclusiva y todo el ámbito del sector de la discapacidad.
El Despacho viene trabajando de manera intensa, desde hace más de 11 años, en asuntos relativos a la defensa de los derechos de personas con discapacidad, especialmente en el ámbito educativo. Se logró la primera sentencia del Tribunal Constitucional en recurso de amparo llevado por el Despacho, sentencia que es de fecha 27 de enero de 2014, en la que por primera vez el TC establece una doctrina sobre el derecho a la educación inclusiva.
Resulta especialmente trascendente la intervención del Despacho en la sentencia de Tribunal Supremo de 14 de diciembre de 2017, en la que por primera vez se ha logrado establecer una doctrina muy completa por parte del Alto Tribunal en cuanto al derecho fundamental a la educación inclusiva y las obligaciones de las Administraciones Educativas, en relación con alumnos con discapacidad y la puesta de medios y de ajustes razonables.
En el ámbito de la educación inclusiva han participado en debates e intervenciones sobre el derecho a la educación inclusiva en distintos foros y congresos, relativos a derechos fundamentales y discapacidad. También en el ámbito de la Universidad y concretamente, en la Universidad Carlos III, Instituto Bartolomé de las Casas. Publicaciones en los Anales de Derecho y Discapacidad de la Fundación Derecho y Discapacidad.
La intervención profesional del Despacho abarca un número considerable de asuntos tramitados y en la actualidad hay un número significativo de procedimientos judiciales en trámite, colaborando con diversas Asociaciones, tales como SOLCOM, Fundación Gerard, CERMI, ONCE, Fundación Derecho y Discapacidad, Down España y Asociación Todos Sumamos Creando Inclusión, entre otras.