Actividad de CODINSE
El Nordeste de Segovia conmemora el Día Internacional de la Mujer Rural con desafíos pendientes en igualdad
La comarca, con 4.609 mujeres que representan el 46% de su población, cuenta con solo 10 alcaldesas de un total de 57 municipios, evidenciando la persistente brecha de género en el ámbito rural.
El próximo martes, 15 de octubre, el Nordeste de Segovia se une a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Rural, una fecha que pone de relieve tanto los avances como los desafíos pendientes en materia de igualdad de género en las zonas rurales.
Según el último censo de 2023, la comarca cuenta con una población de 10.067 habitantes, de los cuales 4.609 son mujeres, lo que supone casi un 46% del total. Esta significativa presencia femenina contrasta con su representación en los cargos de liderazgo local: de los 57 municipios y localidades que conforman la comarca, solo 10 están presididos por alcaldesas.
"Estos números reflejan la realidad a la que nos enfrentamos", comenta Mar Martín, gerente de la Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (CODINSE). "Aunque las mujeres somos casi la mitad de la población y contribuimos significativamente a la economía y la vida social de nuestros pueblos, seguimos subrepresentadas en los puestos de toma de decisiones, lo mismo ocurre a nivel empresarial. Es especialmente significativa la baja presencia de las mujeres en el ámbito agrícola y ganadero".
Actividades para visibilizar el papel de la mujer rural
Para abordar estos desafíos y visibilizar el papel de la mujer en el ámbito rural, CODINSE ha organizado diversos eventos. Entre ellos, destaca un cine fórum que se celebrará el día 15 en San Pedro de Gaíllos, en colaboración con el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, como parte del VII Ciclo Nacional de Cine y Mujeres Rurales.
Este ciclo, que se extenderá hasta el 17 de noviembre, incluye proyecciones en varias localidades de nuestra comarca, como Cerezo de Abajo y Fresno de Cantespino, además de San Pedro de Gaíllos. La muestra comprende más de 600 actividades y proyecciones en 320 localidades de toda España, con el objetivo de visibilizar la labor de las mujeres rurales y su contribución a la sociedad.
El día 19 está prevista una marcha en Castrillo de Sepúlveda, donde se podrá compartir, además de la caminata, conversaciones y reflexiones sobre el significado de esta celebración. Al finalizar la marcha, los participantes conocerán varias experiencias emprendedoras de mujeres y disfrutarán de una comida comunitaria, en colaboración con la Asociación de la localidad. Esta actividad requiere inscripción en este enlace.
Estas acciones están enmarcadas en los programas Iguales, financiado por la Junta de Castilla y León, y el Programa Vacúnate contra la Violencia de Género del Ministerio de Igualdad.
Una llamada a la acción para la igualdad
"Es fundamental visibilizar el papel de las mujeres en nuestro medio rural y promover políticas que favorezcan su empoderamiento", señala Mar Martín. "El futuro de nuestros pueblos depende en gran medida de la participación plena y equitativa de las mujeres en todos los ámbitos".
El Día Internacional de la Mujer Rural no solo es una ocasión para reconocer la labor de las mujeres en nuestras comunidades, sino también una llamada a la acción para abordar las desigualdades persistentes y construir un futuro rural más equitativo e inclusivo en el Nordeste de Segovia y en todo el país.