Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Imagen de la reunión en Valladolid el pasado martes
Imagen de la reunión en Valladolid el pasado martes

Actividad de CODINSE

CODINSE y la Junta de Castilla y León buscan hacer realidad el postergado plan para el Nordeste

El Nordeste de Segovia da un paso firme hacia su revitalización económica tras las reuniones mantenidas entre CODINSE y altos cargos de la Junta de Castilla y León. La comarca ha sido designada, junto con el alfoz de la capital, como zona prioritaria para implementar el Plan de Fomento Territorial que buscará frenar la despoblación y potenciar su desarrollo. Aunque hace años se anunció una iniciativa similar que nunca llegó a materializarse, tanto los representantes locales como los vecinos esperan que en esta ocasión las promesas se traduzcan en acciones concretas. Tras el primer encuentro en la Consejería de Industria, las conversaciones han continuado con la Delegada de la Junta en Segovia, reafirmando un compromiso institucional que la comarca espera ver cumplido.

El Nordeste de Segovia ha sido seleccionado, junto con el alfoz de la capital, como zona prioritaria para implementar un ambicioso programa que busca revitalizar la economía local y frenar la despoblación en la provincia. Estas reuniones se enmarcan dentro de una serie de encuentros que la Junta de Castilla y León viene realizando con el objetivo de fijar las bases de Plan de Fomento Territorial de Segovia.

En el encuentro celebrado el pasado 1 de abril en la sede de la Consejería de Industria, representantes de CODINSE y altos cargos de la Junta de Castilla y León compartieron los retos y oportunidades de la comarca ante esta nueva propuesta de desarrollo.

Por parte de la JCyL asistieron Mariano Muñoz Fernández, Director General de Industria; Rosa Cuesta Cófreces, Directora General de Política Económica y Competitividad; y Carlos Escudero Martínez, gerente de la Fundación Anclaje.

CODINSE estuvo representado por los miembros de su Junta Directiva Rosalía Martín, alcaldesa de Ayllón; Miguel Fernández, teniente de alcalde de Riaza; y Jesús López, presidente de CODINSE, junto a María del Mar Martín, gerente de la entidad.

"Estamos ante una nueva oportunidad para nuestra comarca", declaró María del Mar Martín, gerente de CODINSE. "El respaldo de la Junta es fundamental para desarrollar proyectos que no solo frenen la despoblación, sino que conviertan al Nordeste segoviano en un referente de desarrollo rural sostenible".

Los representantes autonómicos expusieron con detalle los criterios que han llevado a seleccionar esta zona, destacando especialmente el declive económico que afronta la comarca y las oportunidades únicas que ofrece su ubicación estratégica. Según señalaron, el territorio cuenta con un enorme potencial turístico gracias a sus excepcionales valores culturales y medioambientales, un activo que debe aprovecharse como motor de desarrollo.

"Es fundamental crear un entorno atractivo para la inversión", subrayaron los representantes autonómicos, quienes apostaron firmemente por la transformación de productos autóctonos y el impulso de la economía circular como pilares del futuro desarrollo de la zona.

Por su parte, CODINSE puso sobre la mesa la necesidad de abordar el problema de la despoblación desde una perspectiva integral. Si bien el desarrollo industrial constituye un eje prioritario, los representantes de la entidad insistieron en que el éxito del proyecto dependerá de actuaciones complementarias en ámbitos como la vivienda, la formación para el empleo y la creación de espacios colaborativos de trabajo.

 Tras la reunión celebrada el martes, 1 de abril, hoy mismo se ha celebrado otro encuentro entre representantes de CODINSE y la Delegada de la Junta de Castilla y León en Segovia, dando continuidad a estas conversaciones sobre las necesidades de desarrollo del Nordeste de Segovia.

Con más de dos décadas de experiencia en el territorio, CODINSE se ofrece como aliado estratégico para este ambicioso proyecto. La entidad ha mostrado su agradecimiento a la Junta de Castilla y León por esta apuesta decidida por el Nordeste segoviano, un territorio con enormes posibilidades para convertirse en referente de desarrollo rural sostenible e innovador, aprovechando tanto sus recursos propios como las oportunidades externas.