Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Ocio y cultura

"Tejiendo Historias y Memorias" ilumina la iglesia de El Salvador en Sepúlveda

La iglesia románica de El Salvador en Sepúlveda acogió el pasado 3 de enero un espectáculo único que combinó arte, tecnología y memoria colectiva. A través del videomapping y los testimonios de 13 residentes de Cáritas Parroquial, el proyecto artístico-social "Tejiendo Historias y Memorias" transformó las paredes del templo en un lienzo vivo de recuerdos compartidos.

Durante el mes de noviembre de 2024, Clara Román y Tiago Branchini de L4R - Asociación Cultural Teatro Lar desarrollaron una serie de talleres artístico-sociales en la residencia de mayores Cáritas Parroquial de Sepúlveda. Las actividades, diseñadas para activar la memoria y fomentar la socialización, culminaron en entrevistas documentales que posteriormente se convertirían en el corazón de la videoinstalación.

Los aproximadamente 200 asistentes que se dieron cita durante los cuatro pases pudieron contemplar cómo los muros de la iglesia cobraban vida con proyecciones de burbujas, flores y vidrieras que acompañaban los relatos de los participantes. Las historias compartidas, que abarcaban desde juegos infantiles en la plaza de España hasta tradiciones como la matanza o la fiesta de Santa Águeda, crearon un espacio de encuentro intergeneracional, complementado por una exposición de "cajas de memorias" elaboradas por los propios residentes.

Este acontecimiento fue producto de una serie de talleres artístico-sociales llevados a cabo durante el mes de noviembre de 2024 en la residencia de mayores Cáritas Parroquial de Sepúlveda.

La técnica del videomapping hizo posible que la proyección se adaptase específicamente a la arquitectura de la pared lateral de la nave y el púlpito, creando un ambiente inmersivo donde la memoria, el arte y la tecnología iluminaron la iglesia románica de El Salvador.

El frío de la noche no impidió que el público subiera la empinada escalinata que lleva a la iglesia, donde acudieron aproximadamente 200 personas durante los 4 pases.

Una vez dentro, se apagaron las luces y los muros se empezaron a iluminar con un baile de burbujas, flores y vidrieras de colores que acompañaban los relatos de los 13 participantes al proyecto. Historias y memorias que hablaban de los juegos en la plaza de España, como cazar conejos después del colegio, la vendimia y la fiesta de la matanza, las mujeres que celebraban la fiesta de Santa Águeda, la tradición y las promesas a la Virgen de la Peña, canciones populares y otras festividades religiosas.

El espacio interior fue reorganizado de manera que el público tuviera una mejor visibilidad de la videoinstalación y se añadieron subtítulos a los diálogos para permitir una mayor accesibilidad a las personas con dificultades auditivas. Gracias al sacerdote del nordeste de Segovia, Jaime Izquierdo Martín, que facilitó que se llevase a cabo el evento en la iglesia de El Salvador e hizo posible la instalación de una rampa de madera para dar accesibilidad a las personas en silla de ruedas.

El mismo proyecto se ha realizado con los residentes de la Residencia San Juan Bautista de Urueñas, gracias al apoyo y dedicación de Vicente Blanco Hernández, director de ambas residencias y de Tamara Moreno de Frutos, terapeuta ocupacional que ha seguido todo el proyecto.

Se anunciará próximamente la fecha del evento "Tejiendo Memorias e Historias" con los participantes de la Residencia San Juan Bautista que se llevará a cabo en la iglesia del mismo nombre en Urueñas.