Ocio y cultura
Julia Navarro cautiva al nordeste segoviano en un encuentro literario
El evento, que comenzó a las 18:30 horas, arrancó con la cálida bienvenida de la Alcaldesa de Sepúlveda, Irene Michelena, seguida de una original introducción teatralizada a cargo de Ana Herrero, de Sepúlveda Viva. El plato fuerte llegó con la esperada charla entre Julia Navarro y Guillermo Herrero, que moderó el encuentro con acierto.
La autora se mostró en todo momento cercana, natural y extraordinariamente generosa con sus lectores. Durante la conversación, Navarro subrayó su profundo agradecimiento hacia los clubes de lectura: "Yo me debo a los lectores, especialmente a los clubes, que tanto demuestran el amor por la literatura". Ante la pregunta de un asistente sobre su relación con los personajes, confesó que "no es fácil desprenderse de ellos, no siempre están dispuestos a marcharse y tengo que echarlos de mi mente". Sin embargo, admitió con una sonrisa que Amelia Garayoa, la protagonista de "Dime quién soy", ha decidido quedarse definitivamente con ella.
El evento tuvo un carácter comarcal, con la participación no solo de los clubes organizadores, sino también con la visita de otros procedentes de San Esteban de Gormaz y Palazuelos de Eresma. La ocasión sirvió además para anunciar la creación de nuevos clubes en Cerezo de Abajo y Casla, poniendo de manifiesto el creciente interés por la lectura en la zona. Para facilitar la asistencia, se dispuso un autobús que trasladó a los miembros de los clubes de Ayllón y Riaza hasta Sepúlveda.
Los clubes de Riaza, Ayllón y Sepúlveda quisieron tener un detalle con la escritora, quien agradeció emocionada este gesto. Las librerías de las tres localidades, junto con la Cervantes de Segovia, facilitaron la venta de ejemplares para que los asistentes pudieran llevarse su libro firmado, una oportunidad que muchos no quisieron desaprovechar.
La generosidad de Julia Navarro quedó patente al finalizar el acto oficial. La escritora dedicó más de una hora a firmar libros, atendiendo personalmente a cada lector hasta las 21:30 horas. "Tenía claro que no dejaría a nadie sin firma", comentaron los organizadores, impresionados por su dedicación.
El éxito del encuentro fue posible gracias al trabajo coordinado de Jesús, responsable de la biblioteca de Sepúlveda y su club de lectura; Carmen, desde la biblioteca de Ayllón; y Victoria, desde Riaza, quienes fueron "claves para que este encuentro saliera adelante". El evento contó también con el respaldo del Ministerio de Cultura, a través de la Dirección General del Libro, del Cómic y la Lectura, los Ayuntamientos, Bibliotecas y clubes de las tres localidades, así como todos los participantes en el proyecto de Enclave Multicultural, sin olvidar a la editorial Penguin Random House.
Esta primera colaboración entre los clubes de lectura de la comarca ha sentado un precedente positivo que augura futuros encuentros literarios en el nordeste segoviano, consolidando así una red cultural que trasciende los límites municipales y fortalece el tejido social a través de la pasión compartida por la literatura.
Fotos de Álvaro MZ
