
Artículos culturales
El Boina Fest abre sus puertas a los artistas segovianos en su lucha contra la despoblación
El emblemático festival contra la despoblación, Boina Fest, que celebra su undécima edición en Arenillas (Soria) el próximo 9 de agosto, extiende su convocatoria a los artistas del Nordeste de Segovia. La iniciativa busca dar voz a los talentos de las zonas más despobladas de España, incluyendo 19 municipios de nuestra comarca que tienen menos de 8 habitantes por kilómetro cuadrado.
Entre los pueblos segovianos que cumplen estos criterios se encuentran localidades como Riaza, el municipio más grande de la lista con 1.898 habitantes, seguido de Ayllón con 757 habitantes, así como pueblos más pequeños como Pajarejos, con apenas 13 habitantes. Otros municipios incluidos son Alconada de Maderuelo, Aldealengua de Santa María, Bercimuel y Campo de San Pedro, entre otros.
19 pueblos del Nordeste que pueden participar
El festival, que ha acogido a más de 6.000 asistentes a lo largo de su historia y ha visto pasar por su escenario a artistas de la talla de Rozalén y Wilbur, seleccionará a tres artistas de entre todos los inscritos para compartir cartel con otros músicos aún por confirmar. Los interesados pueden inscribirse hasta el 28 de marzo a través de este enlace.
Esta iniciativa cultural no solo busca dar visibilidad al problema de la despoblación, sino que también sirve como plataforma para que artistas de zonas más pobladas puedan actuar en territorios como Soria. El festival, que es gratuito y autogestionado, ofrece además zona de acampada sin coste para los asistentes que deseen apoyar la causa.
Los artistas del Nordeste segoviano tienen ahora la oportunidad de formar parte de este proyecto que ha demostrado ser un ejemplo de resistencia contra la despoblación, siguiendo la estela de Arenillas, un pueblo que ha logrado mantener su población e incluso triplicar la tasa de natalidad provincial en la última década.
