
Actualidad
Polémica por la privatización de dos parkings públicos en La Pinilla que amenaza el parque de aventuras y el acceso gratuito de montañeros
Una nueva controversia ha surgido en torno a la estación de esquí de La Pinilla tras conocerse la decisión de privatizar dos parkings públicos utilizados tradicionalmente por montañeros, senderistas y visitantes del parque de aventuras Multiaventura Campo Base. La medida, publicada el pasado 28 de mayo en el Boletín Oficial de la Provincia de Segovia (BOPS), ha generado un intenso debate sobre la gestión de espacios públicos y sus consecuencias para el turismo de la zona.
Un emprendimiento en peligro
Javier Manzarbeitia, propietario de Multiaventura Campo Base, ha expresado su preocupación por una decisión que considera "sospechosa" y que amenaza directamente la viabilidad de su negocio. "Esta maniobra pondrá en serio peligro los puestos de trabajo del parque de aventuras y el acceso de senderistas y demás público que, hasta ahora, nos han visitado sin trabas", declara Manzarbeitia.
El parque de aventuras, que opera desde 2015 con el respaldo de fondos de CODINSE, representa un claro ejemplo de emprendimiento local. "Detrás no hay grandes empresas o grandes inversores. Hay personas que respetan el entorno", subraya su propietario, quien destaca que la instalación ha dado servicio a particulares, familias, colegios y campamentos, además de formar y dar trabajo a monitores de ocio y tiempo libre.
La situación se vuelve especialmente compleja debido a que la entrada al parque se realiza precisamente a través de uno de los dos parkings afectados. Estos terrenos pertenecen a la Villa y Tierra de Sepúlveda, la misma entidad que en 2014 concedió la autorización para crear el parque de aventuras, "conocedor de su necesidad del parking", lo que genera lo que Manzarbeitia califica como "una situación peculiar y contradictoria al alterar radicalmente el statu quo actual".
Irregularidades en el procedimiento
La organización ecologista Salvemos el Pico del Lobo ha denunciado múltiples irregularidades en el proceso de privatización. Los dos aparcamientos, ubicados en el Monte de Utilidad Pública nº 79 y con superficies de 1.800 y 5.600 metros cuadrados respectivamente, han sido utilizados tradicionalmente de forma gratuita por montañeros y senderistas que acceden al Pico del Lobo y su entorno desde distintos puntos de Segovia y Madrid.
Según la organización ecologista, la publicación del BOPS nº 64 presenta graves deficiencias: no especifica quién es el solicitante del cambio de uso de público a privado, ni habilita una sede telemática donde la ciudadanía pueda consultar el expediente completo. "Esta forma de proceder se está haciendo muy habitual entre los ayuntamientos e instituciones públicas de la zona", critican desde Salvemos el Pico del Lobo.
La organización ecologista interpreta esta medida como "una estrategia más para que una empresa privada se anexione un espacio público y lo emplee como parte de su negocio", en línea con otros intentos previos de privatización del enclave natural y público de La Pinilla.
Por este motivo, numerosas personas y organizaciones han presentado escritos solicitando la nulidad del anuncio de información pública por no cumplir con la Ley 39/2015 del Procedimiento Administrativo Común. Las alegaciones exigen que se especifique el solicitante del cambio de uso, se habilite una sede telemática con el expediente completo y se paralice el plazo hasta subsanar las deficiencias detectadas.
Un proceso que genera suspicacias
Lo que inicialmente se anunció como una "aparente" cesión directa y sin concurso público, fue denunciado y ahora sale a concurso público, lo que ha incrementado las sospechas sobre la transparencia del proceso. La medida se produce, además, en una comarca económicamente deprimida donde el fomento del turismo debería ser una prioridad.
La polémica pone de manifiesto la tensión entre los intereses de desarrollo económico privado y la preservación del acceso público a espacios naturales tradicionalmente utilizados por la ciudadanía para actividades de montaña y turismo activo en el entorno del Pico del Lobo.
