
Actualidad
Una forma de mejorar la destreza psicomotriz en el medio rural
Desde Codinse se desarrollan diferentes actividades y servicios dirigidos a personas mayores, todos ellos con un objetivo claro, contribuir al bienestar y facilitar la permanencia de las personas mayores en sus domicilios.
En cuanto a los talleres de estimulación cognitiva y motora, estas sesiones de una hora y media se dividen en partes iguales. En primer lugar, se hace énfasis en la preservación de la movilidad y la adquisición de técnicas para ello, siempre adaptándose al perfil de los alumnos, siendo fácil su realización, aunque Enrique, técnico encargado de la dirección de estos cursos, asegura que busca motivar a los participantes para que dentro de sus posibilidades mejoren durante el curso. La otra parte de la sesión son una serie de ejercicios relacionados con el mantenimiento de las funciones cognitivas, entre las que podemos encontrar la habilidad para el cálculo, la relación, memoria episódica, las destrezas verbales y otras funciones operativas necesarias para el autocuidado y el envejecimiento activo.
Estos talleres están orientados para un público mayor, pero entre los alumnos hay de diferentes edades buscando el contacto transgeneracional.
Actualmente el número de pueblos que participan son nueve, cada uno con su propia sesión: Santa Marta del Cerro, Sigueruelo, Valdesaz, Alconadilla, Villaverde, Montejo de la Vega, Fresno de la Fuente, Moral de Hornuez y Campo de San Pedro. En total se atenderá hasta junio a casi medio centenar de personas divididas en grupos que oscilan entre las 3 y las 9 personas.
Enrique nos asegura que, además de los beneficios psicomotores, esta actividad posee un enorme potencial para combatir la soledad, ya que los cursos también funcionan como un espacio de sociabilidad donde las y los alumnos pueden interactuar saliendo de la monotonía y disfrutando de un rato distendido. Esta actividad está parcialmente financiada mediante el programa Entre mayores subvencionado por el ECyL al amparo de la Resolución de 26 de julio de 2023, por la que se convocan subvenciones públicas en el ámbito de colaboración destinadas a contratación temporal de personas desempleadas para el año 2023 en colaboración con instituciones sin ánimo de lucro, que contraten personas desempleadas para la prestación de servicios de interés general y social (PRORGAN).
