Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Imagen de la concentración en Boceguillas frente a la sede de la sucursal bancaria.
Imagen de la concentración en Boceguillas frente a la sede de la sucursal bancaria.

Actualidad

Boceguillas dice "no" al cierre parcial de Caixabank

Los vecinos, convocados por su ayuntamiento, se han concentrado a la puerta de la sucursal bancaria de la localidad, como continuación a las acciones que vienen realizando desde hace días para manifestar su total oposición y rechazo al cierre parcial de la oficina que la entidad está realizando.

Los asistentes iniciaron el acto guardando un minuto de silencio simbólico, para expresar sus condolencias con la decadencia del medio rural que continuamente imponen desde las ciudades, grandes empresas y otros organismos y/o administraciones y contra el que diariamente trabajan titánicamente para evitar. Seguidamente, y entre proclamas espontaneas de no al cierre de Caixabank, se agradeció la asistencia a casi el centenar de personas congregadas y a todas las que, por motivos laborales, no pudieron asistir pero que han manifestado su apoyo, al igual que a los ayuntamientos y vecinos de pueblos cercanos que se han unido a este movimiento, y se pasó a dar lectura a un manifiesto.
Como introducción, se dejó constancia que con la merma de servicios se pone en peligro la supervivencia de los pueblos y las opciones de futuro de sus vecinos; que Boceguillas tiene otra realidad, muy distinta a la que quieren hacer creer que tiene; su realidad es que apuesta, trabaja y lucha a diario por su presente y futuro, es no conformarse con medidas como la que CaixaBank está aplicando, es creer en la vida en el medio rural porque no pueden imaginar otra mejor, es creer y buscar nuevas oportunidades, es alzar la voz, una y mil veces para decir alto y claro que los pueblos merecen la misma vida, los mismos servicios y la misma dignidad que en las grandes ciudades.
Se manifestó que Caixabank no puede dejar sin una atención personal y directa completa a las más de las 50 empresas que están establecidas en Boceguillas, ni a más del veinte pòr ciento de la población con una edad superior a 70 años, a los que poco a poco arrinconan y someten a una exclusión financiera inmerecida, obligándoles a relacionarse con una maquinita que no entienden y no siempre funciona. Para terminar, y lamentándose de que la solución del problema sólo depende de quien lo ha creado, y conscientes de que se está luchando por una utopía, pidieron a Caixabank que reconsidere su decisión y busquen otras alternativas, que con voluntad, seguro encuentran.
El no disponer de una sucursal bancaria operativa al cien por cien va a dañar el avance futuro del municipio y su imagen como opción para el desarrollo económico de la comarca, tirando por la borda de un plumazo el esfuerzo y trabajo de tantos años. Los vecinos de Boceguillas y su ayuntamiento seguirán unidos con la determinación de seguir mejorando, con la esperanza de que hay un bonito futuro por delante, a pesar de las adversidades, orgullosos de lo que son.
Seguidamente, se mostraron las más de 800 firmas recogidas en una semana. Se reflexionó sobre la postura de CaixaBank, queriendo hacer creer que apuesta por el medio rural cuando los hechos demuestran todo lo contrario. Y que las consecuencias que sus medidas tengan en el negocio serán únicamente responsabilidad suya, no del ayuntamiento, que únicamente se ha limitado a informar de la situación. Son más de 800 personas las que han opinado voluntariamente y tienen criterio propio para decir no al cierre parcial de la oficina de CaixaBank en Boceguillas.
Para finalizar, varios de los asistentes tomaron la palabra para expresar que se sienten abandonados, que cada vez es más complicada la relación con su banco de toda la vida y que la decadencia del servicio cada día es patente, que no siempre todo vale y que no se puede permitir el cierre continuo de oficinas solamente justificado en una rentabilidad desorbitada.
El ayuntamiento está muy satisfecho con el respaldo de sus vecinos, su respuesta ha sido abrumadora. Invitó a los responsables de CaixaBank a asistir a la concentración, invitación que declinaron al considerar que tienen mejores medios para medir la satisfacción de sus clientes. Eso sí, ese día, encontraron medios para poner personal de seguridad en la oficina.

¿Era necesario? Desde el primer momento todo se ha realizado de forma pacífica y desde el diálogo.
Para un futuro, se tiene previsto continuar con las reivindicaciones. Se enviarán a CaixaBank las firmas recogidas y plantean aprobar una moción en pleno para que las administraciones establezcan mecanismos legales que impidan estas decisiones unilaterales que atentan contra el medio rural, así como buscar contactos para unirse a otros movimientos, siempre en contra de la exclusión financiera.