
Actualidad
Escuchar a los más pequeños, necesario para despertar la conciencia medioambiental de los adultos
Pequeños gestos hacen mucho. Y si no que se lo digan a la cuadrilla Ecoritxs. Ellos fueron los grandes protagonistas de la jornada medioambiental que tuvo lugar en la localidad de Cerezo de Abajo el pasado sábado, en la que el principal objetivo era la concienciación sobre la importancia de cuidar la naturaleza.
Ataviados con unos chalecos que ellos mismos habían diseñado, identificaron los principales problemas que se encontraron en su pueblo y, ni cortos ni perezosos, se presentaron con un resumen en el consistorio para pasar a la acción.
Así, durante la mañana del sábado, la cuadrilla Ecoritxs, junto a familiares y vecinos, salieron a la calle para recoger basura en el camino que va a las piscinas, la reguera y el margen de la carretera. Un total de cuatro bolsas, la estampación de las papeleras y un mensaje de agradecimiento fue el resultado de una jornada de convivencia y participación social en la que se implicaron más de treinta personas.
Esta implicación tiene sus antecedentes en la realización de la actividad "Verde que te quiero verde", organizada por CODINSE y Colectivos de Acción Solidaria, y ha sido posible gracias a la subvención del Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030.
A través de cuatro talleres realizados en el colegio de la localidad, dirigidos por Sara Fernández Sáinz, los pequeños crearon una cuadrilla de hacenderas que fueron los encargados de dirigir la expedición. Mediante distintas técnicas de estampación manual, elaboraron sus chalecos corporativos y unas plantillas para ilustrar parte del mobiliario urbano. Unos talleres participativos que han despertado gran ilusión entre los chavales, que quieren seguir haciendo cosas en su pueblo y que, por supuesto, el resto de vecinos les ayuden.

La jornada se completó con el taller "El mundo mágico de las abejas. La importancia de los polinizadores", impartido por Fernando Saura, al que asistieron cerca de veinticinco personas, mientras que los más pequeños fabricaron sus propias velas y plantaron unos arbustos en las inmediaciones de la plaza con la finalidad de atraer a estos insectos, y la exposición "Bosques complejos", cedida por el Museo nacional de Ciencias Naturales y el Consejo Superior de Investigaciones Científicas. La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste de Segovia también ha colaborado con esta jornada que, a buen seguro, seguirá implicando a la sociedad de la importancia de cuidar la naturaleza y realizar actividades en favor del medio ambiente.

