Actualidad
Últimos robinsones: Un viaje a la España Vaciada
El fenómeno de la España Vaciada ha ofrecido durante los últimos años un campo abonado para los escritores que se sumergen en este mundo que tan familiar nos resulta a los que habitamos los pequeños pueblos del Nordeste de Segovia. Es muy común que se dé un tratamiento al asunto algo alejado de los sentimientos que abrigan estos escasos habitantes que voluntariamente han decidido permanecer en ese su espacio de confort y que dista mucho de la visión que perciben los urbanitas rodeados de ruidos, tráficos, tiendas y servicios públicos básicos. La soledad deseada se convierte para ellos en un valor que les permite sobrevivir en un estilo de vida que no todo el mundo suele comprender.
Ignacio Sanz: El autor detrás de Últimos robinsones
Ignacio Sanz es un segoviano nacido en Lastras de Cuéllar. Escritor, sociólogo y ceramista, atesora más de medio centenar de obras escritas entre relatos, novelas, literatura infantil y juvenil. Ha obtenido diversos premios y dirige el prestigioso Festival de Narradores Orales que cada año se celebra en la ciudad de Segovia.
Últimos robinsones: La novela
Últimos robinsones vio la luz el pasado año 2023. Con un conocimiento profundo de la sociología humana, describe los impulsos de algunas personas que les permiten sobrevivir en medio de la naturaleza que constituyen los pueblos que en otros momentos tuvieron vida y personas que los habitaron y que el éxodo rural de los años sesenta y posteriores los han ido convirtiendo poco a poco en fantasmas que recuerdan un pasado muy distinto al que en estos momentos se observa.
Samanta: La protagonista
La protagonista de la novela es Samanta, una joven madrileña que tras titularse en Turismo en Madrid se instala en un pequeño pueblo del que son originarios sus padres. En él trabaja como asistente de ancianos recorriendo los pueblos próximos que se hallan afectados por una gravísima regresión demográfica. En uno de éstos conoce a Gerardo, al que atiende, lo que le motiva a tratar de indagar en los móviles que provocan la pervivencia de un solo habitante en tantos pueblos de la España Vaciada que han sido abandonados a su suerte por los poderes públicos.
Héroes anónimos
Estos héroes anónimos son los protagonistas de la novela e Ignacio Sanz evoca con realismo sublime el porqué de cada uno de los protagonistas al arraigo a un terruño olvidado del mundo, siendo muchos los motivos que les convencen para vivir esa soledad deseada.
Este libro merece ser leído con reposo, como las gallinas beben agua. Es decir, repensando el alma de estos personajes que existen, pero que la sociedad en su conjunto les suele invisibilizar. ¡Qué mejor momento que este verano, en el que los pueblos rebosan de veraneantes, para comprender los altibajos que desde hace tantos años arrastran los pueblos de la comarca Nordeste!
Ediciones Valnera, Depósito legal: SA 185-2023, 184 páginas ISBN: 9788412533095