Actualidad
Polémica en Riaza: la renovación de la Plaza Mayor divide a los vecinos
La sustitución de empedrado de la Plaza Mayor de Riaza por adoquines ha desatado un intenso debate entre los habitantes de esta localidad. Las obras, financiadas por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, han provocado reacciones encontradas entre vecinos y autoridade en una plaza que fue declarada Conjunto Histórico Artístico en 1970 y Bien de Interés Cultural (BIC) en 2021.
"Ya era hora de que pensaran en nosotros, los mayores", comenta una vecina de Riaza de 78 años. "El empedrado antiguo era muy resbaladizo, especialmente en invierno. He visto a muchas personas mayores que evitaban cruzar la plaza por miedo a caerse".
En la misma línea otro vecino defiende el cambio: "Tenemos que pensar en el futuro. Los turistas que nos visitan, especialmente las familias con carritos de bebé o personas con movilidad reducida, agradecerán esta mejora".
Patrimonio cuestiona la obra
Sin embargo, las voces críticas son contundentes. Pablo Martín, portavoz del Grupo Socialista de Riaza, ha manifestado su oposición al proyecto, destacando que existe un informe desfavorable de Patrimonio y cuestionando el criterio empleado en la ejecución de las obras.
"Están destruyendo nuestra historia", lamenta otro vecino. "El pavimento de canto rodado era parte de nuestra identidad. Existen soluciones técnicas para mejorar la accesibilidad sin necesidad de eliminar elementos históricos".
"No entiendo tanto revuelo", contraargumenta Felipe. "La plaza debe ser un espacio para todos. He visto a mi madre de 85 años evitar pasar por allí en días de lluvia. La tradición está muy bien, pero la seguridad de las personas debe ser prioritaria".
La polémica ha trascendido los límites del municipio, generando debate en toda la comarca sobre el difícil equilibrio entre la preservación del patrimonio histórico y la necesaria adaptación a las necesidades actuales de accesibilidad y seguridad.
Este periódico ha intentado ponerse en contacto en repetidas ocasiones con el Ayuntamiento de Riaza para conocer su posición sobre la controversia generada, así como los detalles técnicos del proyecto, pero hasta el momento de publicar esta información no ha recibido respuesta alguna por parte de las autoridades locales.