Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

Demolida la estación de tren de Maderuelo

Durante los últimas días del pasado año 2024 un despliegue de máquinas y camiones acabaron reduciendo a escombros la antigua estación de Maderuelo. La piedra resultante de la demolición se ha retirado del lugar y el resto de escombros se han extendido in situ en el mismo espacio donde otrora se levantaba este elegante vestigio del pasado ferroviario por donde transcurría el Directo Madrid-Burgos.

 Y es que Adif ha tomado la decisión de ir acabando poco a poco con estas viejas estaciones abandonadas y vandalizadas, lo que ha supuesto una desidia en el mantenimiento de este patrimonio. Los responsables administrativos de estas infraestructuras que otrora prestaron su servicio a los viajeros que hacían uso del tren, han decidido borrar del mapa numerosas estaciones del Directo. No se les ha pasado por la mente que podrían ser susceptibles de otros usos y han considerado que la historia es mejor sumirla en la penumbra a golpe de grandes máquinas y camiones.

En la provincia de Burgos ya han arrasado con numerosas estaciones del Directo. En Segovia es la primera que demuelen; pero la inercia de sus actuaciones nos hace ser pesimistas con algunas de las que se ha sumido en el más absoluto abandono, tales como son las de Turrubuelo, Riaza y Santo Tomé del Puerto. Es decir, en lugar de poner en funcionamiento nuevamente esa vía, se está optando sistemáticamente por arrasar los elementos que configuraron la vía más moderna de España hasta la llegada del AVE.

Y mientras tanto, la empresa TRN TARYET se halla realizando el estudio de viabilidad de la línea, que en teoría debiera estar acabado a mediados de este año. Y ya van siete estudios. Somos sabedores que mientras se realiza el estudio no se actúa para nada en la vía, excepto para demoler y arrasar. Y también sabemos que las declaraciones de nuestro ministro de Transportes no invitan para nada al optimismo. Es muy posible que si esta línea transcurriera por la ciudad de Valladolid, localidad de donde fue alcalde, sus declaraciones hubieran ido en un sentido muy distinto. En tal caso la cuantía de la inversión para la reapertura de la línea no hubiera sido el motivo para poner freno a una vía férrea de transcendental importancia para el Norte de Madrid, el Nordeste de Segovia y la provincia de Burgos. Y sin olvidar el interés estratégico nacional que supondría la línea reabierta.