
Actualidad
Alarma por la muerte de aves en Campo de San Pedro
El muladar se convierte en trampa mortal por los tendidos eléctricos cercanos
El Colectivo Azálvaro ha denunciado la elevada mortalidad de aves necrófagas en las inmediaciones del muladar de Campo de San Pedro. Desde 1975 han muerto al menos 232 aves en los tendidos eléctricos próximos, principalmente rapaces.
En enero de 2025, la organización encontró cinco aves muertas, entre ellas un milano real, especie en peligro de extinción. Además, los restos de otras 12 aves halladas en marzo de 2024 seguían sin ser retirados, lo que evidencia, según la organización, un incumplimiento de funciones por parte de los agentes medioambientales.
José Aguilera, presidente del Colectivo, ha declarado: "Es urgente implementar acciones correctivas para evitar que este punto de alimentación siga siendo una trampa mortal para la fauna".
La situación vulnera el Decreto CYL 17/2013, que permite suspender la autorización de muladares cuando se observen efectos adversos sobre las especies necrófagas.
El Colectivo exige a la Junta de Castilla y León la retirada de los restos, la revisión de la gestión del muladar y medidas efectivas para proteger a las aves. Paradójicamente, esta infraestructura creada para la conservación se ha convertido en una amenaza para las especies que pretende proteger.
