Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Deportes

Nuestros equipos en competición durante noviembre

Los tres equipos de la comarca se han desempeñado de forma bastante desigual llegados a este tramo de la temporada. Mientras que el Prádena y el Sporting Riazano masculino no terminan de despegar sobrepasado ya el cuarto de competición, el Sporting Riazano femenino compite por el liderato en su división. Os ofrecemos un pequeño análisis del último mes de competición.

 

Las leonas del Sporting Riazano Femenino pelean por el título

Prácticamente imbatibles. Las chicas del Sporting Riazano están cuajando una temporada brutal, donde apenas han sido batidas. Sin embargo, el final del mes de noviembre les habrá dejado un sabor agridulce, perdiendo por un gol ante el Cuéllar y empatando ante el líder de la liga, el University Athletics. El balance del equipo hace pensar en cuotas altas para esta temporada, pues de los ocho partidos jugados, sólo han perdido dos y han empatado otro, ganando el resto. Se colocan como segundas en la liga a seis puntos del líder, que parece mostrar más regularidad que el Sporting Femenino, sin embargo sobre el verde la cosa está más pareja de lo que refleja la tabla, como así lo atestigua el empate del pasado fin de semana. Habrá que hacerle un seguimiento a la integrante del Sporting Femenino Claudia Encinas, pues con los 8 goles que lleva hasta el momento se perfila como una clara aspirante al pichichi de la liga, a quien solo la supera una jugadora con tres goles más que ella. Si el equipo sigue compitiendo de esta manera, habrá que contemplar la opción de luchar por el ascenso a la división regional.

 

El Sporting Riazano no levanta cabeza en Primera División Aficionados de Segovia

El equipo riazano masculino, al contrario que sus chicas, se desespera buscando inaugurar su casillero de puntos, que aún refleja un rosco circular. La suerte no sonríe a un plantel que parece ir mejorando sin materializar esa mejoría en puntos. La llegada del nuevo entrenador Pablo Martín (y Juan Tejada como su segundo) parece haber ordenado al equipo desde finales octubre, convirtiéndolo en un equipo progresivamente más competitivo, pero aún no lo suficiente. El equipo compite a un nivel bastante aceptable, pero sólo hasta que se le acaba el fuelle. Hemos visto varias veces esta temporada como es capaz de incluso estar por delante en el marcador hasta la primera parte, pero conforme flaquean las fuerzas en la segunda parte, el equipo acaba sucumbiendo de nuevo. El estado de la enfermería del equipo no ayuda. A las lesiones a comienzo de temporada de Rubén y Pedro, se le sumará también la de su capitán Héctor Arribas y las ausencias de Beni y Alejandro. Con la plantilla tan mermado las segundas partes se convierten en escalinatas demasiado empinadas de subir. Comenzó el mes jugando contra el líder del grupo, Coca, donde los amarillos comenzaron a imponerse con un gol de Héctor Arribas en el minuto 24, pero que progresivamente los líderes de la liga fueron convirtiendo en un doloroso 1-3 al final. Contra el Turégano “B” fueron éstos los que golearon primero por dos veces, aunque el resultado acabó de nuevo con idéntico resultado 1-3. Sorprendentemente, el marcador del Sporting Riazano contra Carbonero El Mayor fue otra derrota con el mismo resultado 3-1. El último partido del mes sería contra el segundo de la liga, el Cantimpalos. El equipo riazano demostró contra el Cantimpalos su mejor y su peor baza: compitió de tú a tú ante el segundo equipo más en forma de la división, pero únicamente hasta que el físico lo permitió. A los diez minutos de empezar la segunda parte, el equipo comenzó a ir encajando goles hasta el injusto 0-4 que arrojó el marcador. La recuperación de la enfermería se antoja clave si el equipo riazano quiere mejorar la imagen demostrada hasta la fecha, aunque todavía hay margen de sobra para poder relanzar a un equipo que todavía confía en poder dar su mejor versión.

 

La Segunda División no le está sentando bien al Prádena

El Prádena que acababa de bajar a Segunda División Aficionados tampoco está viviendo un camino de rosas. Llamado a ser uno de los cocos de la liga y candidato número uno al ascenso, se está encontrando con un juego que no está a la altura de las expectativas. Los resultados no están acompañando al equipo e incluso puede que la suerte tampoco. Ha ganado sólo uno de los ocho partidos jugados, colocándose el 11º entre los 15 equipos que integran la división, con 5 puntos hasta la fecha correspondientes a dos empates ante Lastrilla (1-1) y Vallelado (2-2), así como de la victoria conseguida en su último partido jugado, ante el Atlético Hontanares, último de grupo, por 3-1 en casa. De entre los jugadores destacados en este primer tramo de temporada están, sin lugar a dudas, Ismael Masedo, que acumula un total de 4 goles esta temporada. Como anécdota a destacar, Ismael Masedo compagina su labor de pichichi del equipo con la de alcalde del municipio pradenense. Aunque es difícil hacer especulaciones en estas fechas de la competición, hay un margen considerable de mejora para el equipo, pues ha enfrentado a muchos de los que se ubican en la parte noble de la clasificación. A priori, los enfrentamientos del siguiente mes podrán permitir al Prádena acumular una bolsa mayor de puntos pues se enfrenta a Claret, Valseca y Lastrilla “B”. Muy bien tienen que empezar a hacerlo a partir de ahora los pradenenses para cumplir las expectativas de luchar por el ascenso a Primera División Aficionados.

 

Clasificacion noviembre