
Actividad de CODINSE
Castilla y León renueva su apuesta por el desarrollo rural: 98 millones para los 44 Grupos de Acción Local
Los 44 grupos de acción local (GAL) de Castilla y León continuarán su labor en el próximo período de programación 2023-2027, con una dotación total de 98 millones de euros. De esta cantidad, Codinse recibirá 2.180.000 euros para impulsar proyectos en el Nordeste de Segovia. La información se dio a conocer en una reunión presidida por la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, María González Corral, en la que participó la gerente de Codinse, María del Mar Martín, junto con representantes de otras Redes de Desarrollo Rural de la región.
María del Mar Martín, gerente de Codinse, valoró positivamente el encuentro: "La consejera no solo ha reafirmado su apoyo al trabajo de los grupos de acción local, sino que ha mostrado un compromiso firme para fortalecer nuestro papel como catalizadores del desarrollo en el medio rural de Castilla y León. Esta renovada confianza nos permitirá seguir transformando los retos en oportunidades para nuestras comunidades".
El nuevo programa, regido por el Plan Estratégico de la Política Agraria Común (PEPAC), contará con una dotación de 98 millones de euros. Durante el encuentro, la consejera reafirmó el total respaldo de la Junta a la labor de los GAL, reconociendo su papel fundamental en el desarrollo rural.
Impacto positivo en el período 2014-2022
González Corral destacó el significativo impacto de los GAL en el período anterior. La financiación de iniciativas alcanzó los 171 millones de euros, logrando la creación de 2.482 empleos directos, de los cuales el 40% fueron para jóvenes y el 42% para mujeres. Además, se consiguió mantener cerca de 15.000 empleos en zonas rurales.
La consejera anunció una asignación adicional de 2 millones de euros, elevando el total del programa a 173 millones. Las ayudas gestionadas por los GAL han demostrado un notable efecto multiplicador: por cada euro de financiación, se han generado 3,5 euros de inversión final. La industria agroalimentaria ha sido uno de los principales beneficiarios, recibiendo casi 45,5 millones en ayudas.
Cooperación: clave para el futuro desarrollo rural
En la parte final de la reunión, María González Corral hizo hincapié en la importancia de la cooperación. La consejera animó a seguir apostando por proyectos colaborativos, destacándolos como una seña de identidad de los GAL y un elemento clave de la metodología Leader. Esta estrategia se considera fundamental para potenciar el desarrollo en las zonas rurales de Castilla y León.
El encuentro concluyó con el anuncio de una próxima cita para la entrega de los Premios Leader Castilla y León, donde se reconocerá la valiosa contribución de estos grupos al desarrollo rural de la comunidad. Este evento servirá como plataforma para visibilizar los logros alcanzados y motivar futuras iniciativas en el nuevo período de programación.
