Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Día del mayor 2024
Día del mayor 2024

Actividad de CODINSE

CODINSE celebra el Día del Mayor con iniciativas para mejorar la calidad de vida en zonas rurales

La Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia se une a la celebración del Día Internacional del Mayor con un balance de sus programas para personas mayores. Los talleres intergeneracionales y el uso de tecnología asistencial destacan entre las iniciativas que están revitalizando las zonas rurales y mejorando la calidad de vida de sus habitantes de edad avanzada.

La Coordinadora para el Desarrollo Integral del Nordeste de Segovia (CODINSE) conmemora el Día Internacional del Mayor destacando sus esfuerzos continuos para mejorar la calidad de vida de las personas mayores en la comarca del Nordeste de Segovia. CODINSE, que desarrolla su actividad desde 1992, ha estado trabajando con la población mayor durante más de dos décadas. La entidad se enfoca en mejorar la calidad de vida de las personas mayores, especialmente en áreas rurales, abordando necesidades como la atención y cuidado en el hogar, el fomento de relaciones sociales, y el retraso del deterioro físico y mental.

La Comarca Nordeste de Segovia, compuesta por 119 núcleos de población agrupados en 57 municipios, cuenta con 10,067 habitantes y una densidad de población de 5.53 hab/km². La población mayor de 64 años asciende a 2,607 personas, lo que supone un 26.30% del total, con una tasa de envejecimiento del 229.57%.

Entre las actividades que CODINSE lleva a cabo se incluyen los talleres de estimulación cognitiva en pueblos pequeño, el asesoramiento y apoyo en tareas administrativas o el servicio de catering que reparte una media de 30 comidas diarias en 15 pueblos.

Talleres grupales intergeneracionales y para mayores

Una de las iniciativas más exitosas de CODINSE son los talleres grupales intergeneracionales y para mayores. Estos talleres incluyen actividades de dinamización, socialización, estimulación cognitiva y ejercicio físico. Aunque están dirigidos principalmente a personas mayores de la comarca, también participan personas más jóvenes, fomentando el intercambio intergeneracional.

Estos talleres se han desarrollado en 8 municipios de la comarca del nordeste de Segovia, contando con un total de 50 participantes. Como parte de la iniciativa, se han prestado 15 relojes de detección de caídas o asistentes virtuales, acercando la tecnología a las necesidades de los mayores. Los grupos formados son heterogéneos en cuanto a edad, movilidad y preferencias, lo que enriquece la experiencia y fomenta el intercambio intergeneracional. Las actividades se adaptan cuidadosamente a las necesidades específicas de cada grupo y participante, asegurando así una atención personalizada. 

Las localidades que han acogido estos talleres incluyen Santa Marta del Cerro, Sigueruelo, Alconadilla, Valdesaz, Villaverde de Montejo, Montejo de la Vega y De La Serrezuela, Fresno de la Fuente y Campo de San Pedro, abarcando una amplia área geográfica de la comarca y llevando estos beneficios a diversos núcleos de población rural.

Maria del Mar Martínez, gerente de CODINSE, destaca el impacto positivo de estas iniciativas:"Los resultados de estos talleres han sido sumamente positivos para la comunidad. Han logrado crear valiosos espacios de socialización en zonas que carecían de otras actividades, previniendo eficazmente el aislamiento social de los mayores. Además, hemos observado una notable mejora cognitiva y física en los participantes, lo que ha fomentado su autonomía y elevado su autoestima. Todo esto se traduce en una mejora general de la calidad de vida de los mayores y promueve activamente su inclusión social, fortaleciendo el tejido comunitario de estas zonas rurales."

Impacto en la comunidad

Las iniciativas de CODINSE han logrado crear espacios de socialización en zonas donde no existen otras actividades, evitando el aislamiento y mejorando la calidad de vida de los mayores. Además, han fomentado la inclusión social y la autonomía de las personas mayores en la comarca."Nuestro objetivo es garantizar que las personas mayores puedan envejecer en casa con calidad de vida, apoyando al mismo tiempo la sostenibilidad del medio rural y previniendo la despoblación", declara la gerente de  CODINSE. Estos proyectos han sido financiados por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, la Junta de Castilla y León a través de la Consejería de Familia, y la Fundación la Caixa.

Con estas acciones, CODINSE reafirma su compromiso con el bienestar de la población mayor en la Comarca Nordeste de Segovia, contribuyendo significativamente a la mejora de su calidad de vida y a la vitalidad de las comunidades rurales.