Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actividad de CODINSE

La medicación en infancias y adolescencias: CODINSE reúne especialistas para un debate abierto

CODINSE organizó un encuentro mixto entre especialistas y familias para debatir sobre el uso de medicación en niños y adolescentes. El psiquiatra Jorge Luis Lostaglio, junto a otros profesionales, abordaron mitos y realidades sobre los tratamientos psiquiátricos infantojuveniles, ofreciendo una visión humanizada del abordaje en salud mental. La actividad, que combinó participación presencial y online, reunió a cerca de 20 personas interesadas en conocer alternativas y criterios para la toma de decisiones sobre medicación en las primeras etapas de la vida.

Un encuentro virtual y presencial organizado por CODINSE convocó a familias interesadas en conocer más sobre los abordajes actuales en salud mental de niños y adolescentes. La actividad, titulada "Conversación Abierta: ¿Siempre es necesario medicar en las infancias y adolescencias?", fue parte del Espacio de Encuentro de Familias con Necesidades Especiales y contó con la participación de un especialista en psiquiatría infanto juvenil desde Argentina.

La charla, que reunió entre 15 y 20 participantes en modalidad mixta, abordó temas sensibles como la medicación en la infancia y adolescencia, los procesos burocráticos que enfrentan las familias en la atención médica, y los prejuicios existentes sobre la consulta psiquiátrica frente a la neurológica.

El psiquiatra infanto-juvenil Jorge Luis Lostaglio expuso los nuevos enfoques que buscan humanizar la intervención médica en salud mental infantil. El diálogo moderado por la psicóloga Cristina Diez y la integradora social Evangelina Gutiérrez incluyó temas como el uso responsable de psicofármacos, una introducción a la psicoeducación, y un análisis de creencias y mitos sobre la psiquiatría infanto-juvenil.

El evento tuvo lugar el 2 de marzo con modalidad presencial en el Espacio Nordeste Coworking de Boceguillas, Segovia, y también con opción de participación virtual. Los asistentes, tanto presenciales como conectados remotamente, tuvieron la oportunidad de consultar sobre situaciones particulares y compartir experiencias en un espacio de diálogo abierto.

La iniciativa forma parte de las actividades regulares que CODINSE organiza para familias con necesidades especiales, que en esta ocasión decidió abrir la participación al público general, logrando ampliar el alcance de esta valiosa información sobre salud mental en las primeras etapas de la vida.