Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Uno de los puestos de compraventa en los encuentros sostenibles de la Plataforma Contra la Mina
Uno de los puestos de compraventa en los encuentros sostenibles de la Plataforma Contra la Mina

Desarrollo rural

La Plataforma Contra la Mina insufla nueva vida a viejos objetos

Los principios sobre los que se asienta la Plataforma Contra la Mina han dado pie a que sus miembros hayan organizado diferentes actividades relacionadas con la preservación del medioambiente, en especial, un espacio de trueque y compraventa de artículo de segunda mano

La Plataforma Contra la Mina del Nordeste de Segovia nace de un sentimiento de cuidado y protección hacia el medioambiente más próximo, hacia la tierra propia. El futuro proyecto de la mina en el Nordeste y la empresa que la pretende gestionar levantaron desde un principio ciertos recelos, miedos y temores. Estos temores han ido a más con los incidentes protagonizados por la misma empresa gestora, ERIMSA en Frades, donde la ruptura de una balsa de áridos en una cantera de la empresa extractora de cuarzo ha puesto en alarma a pueblos que utilizaban el río Tambre para regadíos, quedando éste muy afectado por los sedimentos que guardaba la cantera, como denunciaba Ecologistas en Acción. Esta pugna por la preservación del medio natural ha trascendido el propio fin concreto de la oposición a la implantación de la mina, alentando a que la Plataforma Contra la Mina en el Nordeste haya comenzado a organizar actos relacionados con el cuidado al medioambiente y la concienciación ecologista en general. De esa forma, ha levantado un espacio destinado al trueque, la compraventa y la segunda vida a los bienes que se desplazará por los pueblos afectados por el polémico proyecto minero, con el que intentan promocionar los valores asociados a la economía circular, la reutilización y el anticonsumismo.

Este ha sido uno de los eventos que más recorrido parece haber logrado entre las propuestas de la Plataforma Contra la Mina, que desde verano ha organizado un festival contra la mina o carreras populares contra la misma. En cuanto a estos espacios de intercambio, compraventa y reciclaje de productos de segunda mano, el primero de ellos, con gran aceptación y afluencia de gente, fue en Duruelo el pasado 1 de octubre, contando desde un primer momento con el apoyo de CODINSE y del Ayuntamiento de Duruelo. El segundo encuentro sostenible con las anteriormente citadas actividades tuvo lugar en Castillejo de Mesleón que contó con la presencia del colectivo ‘Segovia por el clima’. El encuentro en Castillejo comenzó con la plantación de veinte abedules y nogales en el Parque de las Eras, aunque también hubo un momento para el esparcimiento de los más peques antes del comienzo del mercadillo de productos para un segundo uso.