Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



CODINSE es uno de los grupos participantes en +Empresas +Empleo, desarrollando su ámbito de actuación en el Nordeste de Segovia
CODINSE es uno de los grupos participantes en +Empresas +Empleo, desarrollando su ámbito de actuación en el Nordeste de Segovia

Desarrollo rural

+Empresas +Empleo, ganador en los Premios Europeos de Inspiración Agraria y Rural

El proyecto de cooperación LEADER de Castilla y León se alzó con el premio en la categoría «Tejido socioeconómico de las zonas rurales».

El proyecto de cooperación LEADER +Empresas +Empleo ha sido el ganador en la categoría Tejido socioeconómico de las zonas rurales como buena práctica innovadora desarrollada en el medio rural, por poner en valor y facilitar el conocimiento de fórmulas eficaces de desarrollo rural en Castilla y León.

La ceremonia de entrega de los Premios Europeos de Inspiración Agraria y Rural. ARIA 2023 se celebró el pasado 4 de diciembre en Bruselas, organizada por la Red Europea de la PAC bajo el lema Impulsar las capacidades para la agricultura y las zonas rurales, donde se ha fallado los cuatro ganadores, uno por cada categoría: Agricultura inteligente y competitiva, Protección del medio ambiente, Tejido socioeconómico de las zonas rurales y Protección del medio ambiente, además de otro proyecto por voto popular. Todos ellos están en línea con los valores y objetivos que promueven la Visión a Largo Plazo para las Zonas Rurales  y el Pacto Rural de la Unión Europea.

La Directora General de la Industria y la Cadena Agroalimentaria de la Junta de Castilla y León, María José González Garrachón, destacó que +Empresas +Empleo es un proyecto inspirador que favorece esa creación de comunidades entre lo rural y lo urbano, lo público y lo privado, y que los Grupos de Acción Local hacen su aportación como conocedores del territorio para favorecer el empleo y que las empresas puedan localizar a personas trabajadoras a través de la plataforma que gestiona este proyecto.

Por otra parte, el presidente del Grupo de Acción Local (GAL) Campos y Torozos que gestiona el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos en su condición de grupo coordinador, David Esteban Rodríguez, argumentó que el conocimiento y la experiencia acumulada por los grupos es el mejor aval para afrontar el reto demográfico en el medio rural, desde un enfoque transversal y en esto, el empleo y el emprendimiento son fundamentales.

La iniciativa +Empresas +Empleo está promovida por once grupos de acción local, entidades sin ánimo de lucro de ámbito comarcal, dedicadas a realizar proyectos que favorecen el desarrollo económico y social en el medio rural, donde se llevan a cabo a través de una cooperación entre territorios participantes una serie de acciones para impulsar el desarrollo sostenible del medio rural mediante la innovación tecnológica, el apoyo al tejido empresarial y la generación de empleo.

El gerente del GAL Campos y Torozos, Javier Paniagua Gutiérrez, señaló que este premio europeo es un reconocimiento a la labor que llevamos a cabo en el medio rural, desde hace más de tres décadas, los grupos de acción local de Castilla y León. María José Mulero, del Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, entidad coordinadora del proyecto, afirmó que el trabajo en red que venimos haciendo con la metodología LEADER en los territorios rurales cooperantes de Castilla y León, desde el ámbito del empleo y emprendimiento para optimizar procesos y generar sinergias entre empresas, asociaciones y la ciudadanía, es vital para conseguir un medio rural vivo. Las personas son el verdadero valor social y económico de nuestros pueblos rurales.

La ceremonia se llevó a cabo en el Théâtre du Vaudeville y a la misma asistieron, en representación de los Grupos de Acción Local cooperantes, la coordinadora del proyecto, María José Mulero y la técnica Esther Delgado.

El proyecto en cifras

+Empresas +Empleo desarrolla su actividad en base a dos líneas estratégicas: la plataforma Empleorural, que integra los servicios de empleo y emprendimiento del medio rural de Castilla y León, a la que se han incorporado más de 845 usuarios en sus dos años de vida, y la creación de empleo, donde se han asesorado a 1.400 personas a través de itinerarios personalizados de inserción laboral además de formaciones grupales.
Por otro lado, se ha sensibilizado y fomentado la cultura emprendedora a más de 1.500 jóvenes en colaboración con los centros educativos y asociaciones de los territorios rurales de actuación.

Otra de las actuaciones clave del proyecto ha sido el asesoramiento y apoyo a 753 personas emprendedoras, con un servicio de atención personalizada en el proceso de creación de empresas, ampliación de negocio y consolidación del proyecto empresarial.

Este proyecto está financiado en el marco de la medida 19 LEADER del Programa de Desarrollo Rural de Castilla y León (2014-2020) que cuenta con la cofinanciación del Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (FEADER), Junta de Castilla y León y Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, en el que participan once Grupos de Acción Local de Castilla y León: AGALSA, CEDER Merindades y ADECOAR en la provincia de Burgos; los leoneses de Asociación Cuatro Valles y Poeda; en Segovia, CODINSE, HONORSE-Tierra de Pinares y Asociación Segovia Sur; ADECOCIR, en Salamanca; Tierras Sorianas del Cid en Soria y en Valladolid, el Colectivo para el Desarrollo Rural de Tierra de Campos, siendo este último el grupo coordinador del proyecto.