Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Jaime López junto a una de las máquinas más especiales que tiene. Una pala del año 1988 que heredó de su padre, una figura emblemática para él y del que, asegura, ha aprendido todo de este oficio.
Jaime López junto a una de las máquinas más especiales que tiene. Una pala del año 1988 que heredó de su padre, una figura emblemática para él y del que, asegura, ha aprendido todo de este oficio.

Desarrollo rural

El nuevo reto de Jaime López

Las cosas no salen por casualidad. La experiencia, el esfuerzo y la voluntad han sido claves para consolidar su empresa. Un negocio que tiene como referente la figura de su padre.

El mundo de Jaime López siempre ha girado alrededor de las máquinas. Desde niño era con lo que más le gustaba jugar y lo que pedía para Reyes, así que desde muy joven tenía muy claro a lo que quería dedicarse.
Su padre ha sido su mejor ejemplo y el modelo a seguir. Empezó con un camión de transportes y dos máquinas, y a base de esfuerzo y mucho trabajo se hizo un hueco y prosperó en el oficio. Por eso, tras su fallecimiento cuando estaba estudiando 4ª del FP II en Buitrago de Lozoya, y faltándole 1 año para terminar su formación en Automoción, decide abandonar los estudios, siendo en ese momento cuando inicia su etapa laboral en una obra que da comienzo en el propio colegio y que, gracias a la intervención del director del centro, consigue entrar a trabajar en ella. Dos años más tarde, su hermano decide venirse con él y fundan su primer negocio: ambos se hicieron con una cantera en Carabias, complementando la actividad de extracción de minerales con el transporte de mercancías hasta que en 2011, tras fuertes desavenencias, decide poner fin y emprender nuevamente su vida laboral por solitario, creando Jaime López Maquinaria, S.L., pues J. López Maquinaria, que es el nombre que él quería, ya estaba registrado.

Los comienzos fueros años muy duros tras la fuerte crisis que arrastraba el sector y la cláusula de no competencia que tuve que firmar a mi hermano durante 5 años en la zona, dice. Durante ese tiempo tuve que tomar otras alternativas, como la compraventa de maquinaria y la ejecución de obras fuera de la comarca: el desmontaje y levantamiento de la vía de tren de Soria a Hontoria del Pinar o el levantamiento de cable coaxial en Valencia, Ciudad Real y Toledo son algunos ejemplos. También colaboré en la demolición del edificio devastado por el fuego de la fábrica de Campofrío en Burgos, entre otras cosas.
En el año 2017, tras la finalización de la cláusula con su hermano, se centró en trabajar en la comarca y ha sido adquiriendo su sitio en la zona hasta el día de hoy. Las nuevas instalaciones, ubicadas en Castillejo de Mesleón junto a la Nacional I, cuentan con una nave de dos mil metros cuadrados, rodeada de una gran extensión de terreno que todavía falta por acondicionar. Un espacio que alberga, además de las máquinas, las oficinas y las zonas comunes destinadas a recibir a los clientes, y en cuyas paredes se aprecian los colores corporativos de la empresa. Una empresa dedicada a la compraventa y alquiler de maquinaria, excavaciones, transportes y suministro de áridos, zahorra y grava, gracias a la explotación de las dos canteras que tiene en propiedad: El Cueto en Carabias y Las Suertes en Vegas de Matute.
Nos dedicamos sobre todo a la compraventa y alquiler de maquinaria, porque los años que estuve fuera es en lo que más estuve centrado - dice Jaime - pero también suministramos mucho material para obra civil, para la realización de carreteras y caminos, además de las excavaciones. Trabajamos con muchos clientes de la comarca y fuera de ella.