Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Desarrollo rural

La lucha por el Directo continúa

El frío y la nieve no ha sido obstáculo para que unos trescientos manifestantes reivindicaran nuevamente la reapertura de la línea ferroviaria.

La manifestación convocada en la Sierra Norte de Madrid ha movilizado a ribereños, burgaleses, habitantes de la Sierra Norte de Madrid y del Nordeste de Segovia en Robregordo. En esta localidad se encuentra la boca sur del túnel que quedó inutilizado cuando una bateadora fue atrapada por un desprendimiento en su interior.
La Plataforma por el Directo, de la que forma parte CODINSE, estuvo representada por un numeroso grupo de personas y encabezada por su presidente Jorge Núñez, que fue el encargado de leer un manifiesto en el que refirió que hoy damos la cara aquí por nuestros familiares, amigos, conocidos que se juegan la vida en esta carretera por buscar un trabajo digno. Por nuestras sociedades condenadas a vivir aisladas y obligadas a ser menos que otras, y que el cierre de la línea ha supuesto retroceder 50 años por la decisión política de crear líneas de alta velocidad, generando sociedades opuestas y desiguales. Una, la que goza de las inversiones, y otra, la que vive con el estigma del menosprecio y el ninguneo de gobernantes que hace mucho tiempo que han renegado de sus orígenes y del sentido del bien común.
Es de reconocer el mérito que ha supuesto que en este pueblo recóndito de la sierra madrileña se manifestaran estos recios castellanos que necesitan se les escuche y que están hartos de que se les prometan hechos que no se cumplen. Una vez más manifiestan que no se van a rendir y que seguirán defendiendo esta justa y razonable decisión, que tienen derechos. Esta línea no sólo es de interés para las tres provincias por donde trascurre, sino que es estratégica a nivel nacional, ya que supone el camino más corto para unir el centro y sur de España con los puertos de Santander y Bilbao y el paso de la frontera francesa a través de Irún. Y en unos momentos en que se perfila el ferrocarril como el gran medio de transporte del futuro carece de sentido dilatar en el tiempo la reapertura. Este retraso supondrá un grave problema de progreso económico y despoblación, especialmente en el Nordeste de Segovia.