Desarrollo rural
Compra en casa
De un tiempo a esta parte, cada vez que haces una búsqueda en internet, la primera página que aparece es la de Amazone. Da igual que busques seguros de coche, el título de un libro, el nombre científico de una especie, los movimientos del banco o el tiempo que se prevé en los próximos días. Amazone siempre tiene algo que ofrecerte: un seguro más barato, el libro en cuestión, un peluche inspirado en el animal que buscabas, un producto de ahorro bancario o una estación meteorológica.
No entraremos aquí a analizar cómo esta macroempresa ha logrado posicionarse así, pero sí queremos invitaros a hacer un esfuerzo para que demos oportunidad a que otros negocios también prosperen gracias a la compraventa electrónica de productos.
Y es que, si dedicamos unos minutos a ver el resto de entradas que aparecen en el buscador, descubriremos que el mismo libro que el enorme distribuidor nos puede traer a la puerta de casa desde el otro lado del planeta, también está disponible en la librería de Ayllón, que las luces de navidad también te las trae una empresa ubicada en Zaragoza o que el peluche con forma de oso panda lo fabrican en china, sí, pero también en Elche.
Internet es una ventana al mundo que nos ofrece miles de cosas, pero está en nuestra mano tratar de elegir aquellas que se producen cerca. Está en nuestra mano elegir la cerámica de Úbeda o Fresno de Cantespino en lugar de la que se produce en serie en fábricas de China. Podemos elegir los colchones que fabrican en Barcelona en lugar de los que traen desde Tailandia o encargar la bicicleta en Riaza o Aranda.
Es cierto que casi todo el mundo compra en la gran plataforma mundial, pero no lo es menos que comprar cerca disminuye el impacto medioambiental, reduciendo el transporte, y el social, dando vida a la comunidad en la que vives. Por eso os animamos a encontrar en vuestro entorno más cercano aquello que buscáis. Os animamos a comprar cerca, también por internet para que te lo lleven a casa, pero eso se puede hacer en negocios como el tuyo dando una oportunidad para que las comunidades se mantengan. ¡Ah! Y quizá os sorprenda el precio porque no, Amazone no siempre es lo más barato.
Esta es una sección que cada mes escriben para El Nordeste de Segovia los autores del libro La salud planetaria, los ecólogos Fernando Valladares y Adrián Escudero y la periodista ambiental Xiomara Cantera, y que pretende explicar la importancia que tiene para nuestra supervivencia y bienestar lo que le hacemos al planeta y a su biodiversidad. Es un intento por acercar la investigación científica a la gente y aportar ideas que mejoren nuestra vida. Porque ¿qué sentido tiene generar conocimiento si se queda guardado en un cajón? Si tienes propuestas o temas de los que quieras hablar no dudes en escribir tu aportación a