Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



La opinión de nuestros lectores

De la España vaciada a la España traicionada

Cuando se acuñó el término "España vacía" se trataba de dar visibilidad a la realidad de gran parte del territorio de nuestro país, convertida en un desierto, por mor de las políticas que aglomeraron la población en las grandes zonas industriales.

Posteriormente el término evolucionó a "España vaciada" para hacer incapié en que esa situación no fue espontánea ni casual, si no que se debió a una acción sistemática que ocasionó la situación en la que nos encontramos hoy.

Hoy en día podemos decir que deberíamos cambiar el término a "España traicionada" porque estamos asistiendo, como pago de desagravio por el perjuicio histórico, a una nueva ofensiva contra la sociedad rural que consiste en la intención de convertirla en el basurero del país trasladando todos los proyectos que no quiere nadie en su territorio y aprovechando su descapitalización.

Esa es la forma en la que el Estado propone para luchar contra la despoblación, llevar a nuestros pueblos toda clase de proyectos insalubres para que los pocos habitantes que quedan se acaben yendo y así poder imponer sus iniciativas sin la más mínima oposición.

Traición define la acción de no cumplir la palabra dada. No hace tanto, el estado dió su palabra de luchar contra la despoblación y lo que está haciendo es todo lo contrario por motivos exclusivamente económicos, como si el dinero tuviera mas valor que los ciudadanos. Eso es una traición en toda la regla.

Andrés Benito Guijarro