Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Artículos culturales

Relato colectivo: Una vida en la mochila

El siguiente relato es el resultado del taller de escritura creativa realizado en Riaza, durante el Festival de Colores. Han participado 15 personas, entre adultos y niños de 5 a 13 años: Mikel, Gabriel, Unai, Eugenia, Samuel, Mario e Iván. Este taller intergeneracional ha tenido como consigna la construcción de un relato colectivo: diferentes grupos han completado una narración sobre diversidad cultural y migración. Los niños, además de aportar ideas y participar en la redacción del cuento, han colaborado con su ilustración.

Aisha tiene siete años, es morena como el azúcar de las infusiones que bebe su gente, de ojos almendrados y andar divertido. Vive en una aldea, a treinta kilómetros de Rabat, con sus padres y cinco hermanos; ella es la sexta.

Un tío lejano, emigrado al nordeste de Segovia, le ha conseguido un trabajo a su padre y este ha decidido partir con su familia a Riaza, otro pueblo casi tan pequeño como el suyo. Su madre les dijo a ella y sus hermanos que todo iría bien, que la casa sería más bonita que la suya y que la población les acogería con los brazos abiertos. "El colegio", añadió, "tendrá buenas profesoras y aprenderéis muchas cosas nuevas, además del idioma".

El primer día de clases, Aisha no entiende el idioma, todo es diferente, no encuentra a sus hermanos ni amigos. Se mantiene expectante, pero no tiene amigas.

El segundo día tiene un examen y no sabe hacerlo. Está muy perdida, no le gusta la comida del comedor. De repente siente que está a punto de llorar. Va sola caminando cuando otra niña la sigue y abre la mochila de Aisha, de la que sale un duende saltando. Muchos niños y niñas le persiguen y le tiran por el aire... El duende grita: "¡Socorro!", "Help...", pidiendo ayuda en varios idiomas.

Aisha sale corriendo para salvar al duende, consigue atraparlo y se lo lleva a casa. Allí lo primero que hace es esconderlo para que no lo vea su familia, porque no lo iban a creer real ni posible. Y para que no se lo comiese su gata Pancha.

Aisha le cuenta al duende sus problemas relacionados con el cambio de país y, a la vez, le habla de lo bonito que es Riaza. Como el duende es mágico, habla marroquí perfectamente y se convierte en su mejor amigo. Ella le cuenta sus cosas y el duende le va ayudando con el idioma y las costumbres de Riaza y de España.

Aisha, gracias al duende, va teniendo poco a poco más confianza y se va acercando más a sus compañeros. Además, se da cuenta de que en el CRA de Riaza hay más alumnos como ella, que han venido de otros países, y que están tan contentos e integrados como los demás.

Así que Aisha no puede más que agradecer al duende toda su ayuda: llevándole cacahuetes con miel, su comida favorita, y convirtiéndole en su mascota.

Relato creado colectivamente en el Taller de Escritura Creativa del Festival de Colores de Riaza, mayo de 2025.