Artículos culturales
Navares de las Cuevas celebra su I Certamen Nacional de Relato Romántico 'Mayte Esteban'
Navares de las Cuevas se convertirá este próximo sábado en la capital del amor literario con la entrega del premio del I Certamen Nacional de Relato Romántico 'Mayte Esteban', una iniciativa organizada conjuntamente por el Ayuntamiento local y la Fundación Caja Rural de Segovia.
Este galardón, que lleva el nombre de la reconocida escritora de género romántico,ha destacado por su original propuesta: relatos con final feliz ambientados en este pequeño y pintoresco municipio del nordeste de Segovia.
El certamen, pionero a nivel nacional en el género romántico, ha logrado una participación sobresaliente con 89 obras recibidas, con una paridad total entre autores y autoras. El jurado, integrado por profesionales del mundo de las letras, ha otorgado el primer premio al madrileño Carlos Parrilla, de 53 años, abogado y escritor, por su obra "Espera, esperabas, Esperanza".
El galardonado recibirá un premio en metálico junto a una escultura original creada por Ana Pop, artista local, como símbolo de la unión entre literatura y patrimonio cultural de la región.
Un certamen con identidad propia
"El objetivo es poner en valor pueblos pequeños como el nuestro, a través de historias que enamoren, y lo hemos logrado, además de reivindicar al género romántico", ha destacado Emilio Utrilla, alcalde de Navares de las Cuevas, quien ya anticipa su deseo de "repetir el éxito en futuras ediciones".
La ceremonia de entrega de premios tendrá lugar el próximo sábado 24 de mayo a las 19:30 horas en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Navares de las Cuevas. El acto contará con la presencia de Mayte Esteban, madrina del certamen, junto a representantes de las entidades organizadoras y se convertirá en un homenaje a la literatura romántica y al vínculo entre creatividad y territorio.
Este primer certamen demuestra cómo las iniciativas culturales pueden dar visibilidad a los pequeños municipios de nuestra provincia, combinando tradición literaria con promoción del patrimonio local. La propuesta ha logrado captar la atención del panorama literario nacional, posicionando a Navares de las Cuevas como un referente cultural emergente en la provincia de Segovia.
