Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Artículos culturales

Otoños Culturales llena noviembre de artesanía en Ayllón con cuatro talleres participativos

La iniciativa de la Asociación La Martina y el Ayuntamiento ofrece durante todo el mes exposiciones y talleres de batik, trabajo en cuero, pintura en madera y reciclaje textil

 

El Museo de Arte Contemporáneo Obispo Vellosillo de Ayllón se convierte durante todo el mes de noviembre en el epicentro de la artesanía de la comarca con las Jornadas de Oficios Artesanos, organizadas por la Asociación de Artesanos La Martina en colaboración con el Ayuntamiento de Ayllón.

Estas jornadas tienen como objetivo acercar al visitante a los procesos de creación y elaboración de diversos oficios llevados a cabo por artesanos ubicados en la comarca Nordeste de Segovia. Con esta iniciativa se busca potenciar un sector a menudo pasado por alto, como es la artesanía, y convertirla en un atractivo turístico y cultural para la zona.

La propuesta también persigue contribuir a la desestacionalización y diversificación de la oferta cultural, impulsando la puesta en valor de los recursos artísticos y mejorando la calidad de los destinos turísticos en Castilla y León.

jornadas2025 5

Exposiciones permanentes y talleres los fines de semana

Durante todo el mes, del 8 al 30 de noviembre, se exhibirán paneles explicativos que muestran las técnicas y materiales utilizados por los artesanos participantes, ofreciendo una visión completa de estos oficios tradicionales.

Los fines de semana, el museo acogerá cuatro talleres participativos en los que cada artesano compartirá sus conocimientos y técnicas con el público en sesiones de cuatro horas, de 16:30 a 20:30 horas.

Programa de talleres

Batik textil (8-9 de noviembre)
Rafa López, de Baz Batik, enseñará a crear una camiseta personalizada con la técnica del batik. Los participantes aprenderán a aplicar cera, tintar y fijar el color para dar vida a una prenda única. Todo el material está incluido, incluida la camiseta.

Reciclaje textil (15-16 de noviembre)
Luc&Lia conducirá un taller de upcycling textil en el que los asistentes aprenderán a dar una segunda vida a sus prendas, creando un bolso personalizado. Se enseñará el manejo básico de la máquina de coser y se transformarán prendas en desuso en un complemento único y práctico. Los participantes deberán traer su propia máquina de coser.

Trabajo en cuero (22-23 de noviembre)
El Hada Leanan impartirá un taller sobre conceptos y técnicas básicas del trabajo artesanal en cuero. Los participantes crearán su propio estuche de cuero, experimentando con un material noble que mejora con el tiempo. Todos los materiales y herramientas están incluidos.

Pintura en madera (29-30 de noviembre)
Teresa Perelete enseñará a transformar una pieza de madera recuperada en un bonito perchero decorativo. Los participantes pintarán, encerarán y montarán los colgadores, creando así una pieza única y funcional. Materiales incluidos.

La participación en los talleres tiene un coste de 10 euros por taller y requiere inscripción previa debido a las plazas limitadas. Las actividades están abiertas al público a partir de 12 años y no se requiere experiencia previa.