Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

El TSJ de Castilla y León paraliza el proyecto inmobiliario de La Pinilla tras el recurso de Ecologistas en Acción

El Tribunal Superior de Justicia ha frenado cautelarmente el primer proyecto urbanístico de La Pinilla Management Corporation para construir diez viviendas en una parcela de 3.000 m² cubierta por una masa forestal de pino maduro. La medida se mantendrá hasta que se dicte sentencia definitiva sobre la legalidad del plan, que Ecologistas en Acción considera irregular por carecer de recursos hídricos y afectar a una zona de alto valor ambiental junto al río Serrano. Paralelamente, el Ayuntamiento de Riaza se ha desmarcado de los planes inmobiliarios de la empresa, confirmando que el proyecto de mil viviendas tipo cabaña "no se va a hacer" y que desconoce las compras de parcelas realizadas por la concesionaria fuera del acuerdo de gestión de la estación.

El Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León ha dictado un auto el pasado 6 de junio por el que suspende cautelarmente el Estudio de Detalle de la Unidad 6-A del suelo urbano de La Pinilla, frenando así el primer proyecto inmobiliario de La Pinilla Management Corporation S.L. en la emblemática estación invernal segoviana.

La decisión judicial ordena además la anotación de esta medida cautelar en el Registro de la Propiedad para evitar la ejecución de un plan urbanístico que podría ser ilegal, hasta que se dicte sentencia definitiva en el proceso judicial que permanece abierto.

Un bosque maduro en el punto de mira

La empresa concesionaria había solicitado la aprobación de este Estudio de Detalle sobre una parcela de 3.000 metros cuadrados denominada 6-A, ubicada en el suelo urbano de La Pinilla, en el municipio de Cerezo de Arriba. Según el informe ambiental del Servicio Territorial de Medio Ambiente de Segovia, la finca se encuentra actualmente convertida en una "masa forestal pura de pino maduro" situada junto al río Serrano.

El Ayuntamiento de Cerezo de Arriba había aprobado inicialmente el Estudio de Detalle, pero la decisión fue recurrida por Ecologistas en Acción de Segovia ante el TSJ, argumentando que el proyecto permitiría la tala del bosque maduro existente en una zona de alto valor ambiental, causando un daño "irreversible e irreparable".

Irregularidades en el proyecto

Ecologistas en Acción ha expuesto ante el tribunal múltiples motivos de ilegalidad del proyecto. Entre ellos destaca que el Estudio de Detalle no cuenta con recursos hídricos suficientes y que la Confederación Hidrográfica del Duero emitió un informe desfavorable. También señalan que el informe ambiental "no ha tenido en cuenta los valores ambientales del entorno, carece de alternativas y es un documento vacío de contenido".la pinilla bike park 181752 n

La organización ecologista argumenta además que la parcelación pretendida es ilegal, que se diseñan calles privadas en lugar de públicas, y que la parcela matriz ya ha agotado la edificabilidad que permite la ley.

Contexto de transformación controvertida

Este freno judicial se produce en el marco de una profunda transformación de La Pinilla bajo la gestión de La Pinilla Management Corporation S.L., que obtuvo una concesión de 15 años del Ayuntamiento de Riaza en 2022. La empresa ha reducido drásticamente la actividad esquiable —de 49 días de apertura en las temporadas 2021-2022 y 2022-2023 a solo 15 días en la pasada temporada— mientras impulsa nuevas actividades como conciertos masivos, rutas en quad y proyectos de alojamiento.

La compañía ha presentado un ambicioso plan para instalar hasta mil viviendas tipo cabaña entre los 1.500 y 2.000 metros de altura en los próximos cinco años, lo que convertiría esta zona en el segundo asentamiento humano más alto de España, solo por detrás de Pradollano en Sierra Nevada.

Primera victoria de los ecologistas

La suspensión cautelar representa la primera victoria judicial de los grupos ecologistas que se oponen a la transformación de La Pinilla. La Plataforma Salvemos el Pico del Lobo y Ecologistas en Acción han denunciado repetidamente las actividades de la empresa, que incluyen la instalación de tiendas de campaña en el pinar —para lo que se talaron 50 pinos— y otros usos que consideran agresivos con el territorio.

Se1061467 Glaming en La Pinillagún ha manifestado Ecologistas en Acción, confían en que no se produzca la tala de la masa forestal de la parcela 6-A mientras el plan urbanístico permanezca suspendido judicialmente. La organización ha destacado que, tras más de medio siglo de funcionamiento de la estación de esquí, se ha mantenido la flora y naturaleza de estas montañas, demostrando que los deportes de nieve son compatibles con la protección medioambiental.

El Ayuntamiento de Cerezo de Arriba no se ha opuesto a la suspensión cautelar dictada por el tribunal, que ahora deberá examinar todos los argumentos expuestos en el juicio pendiente para dictar sentencia definitiva sobre la legalidad del proyecto urbanístico.

El Ayuntamiento de Riaza se desmarca del proyecto

Fuentes del Ayuntamiento de Riaza han confirmado a este periódico que desconocen completamente las operaciones inmobiliarias que La Pinilla Management Corporation está realizando por su cuenta. "De las parcelas que ha comprado la Pinilla por fuera de nuestro acuerdo, entonces no sabemos nada", han declarado desde el consistorio.

Además, el Ayuntamiento de Riaza ha sido categórico respecto al proyecto de las mil viviendas: "Lo que sí te confirmo, es que eso de 'las casetas', no se va a hacer", han asegurado las mismas fuentes, refiriéndose al ambicioso plan de instalación de cabañas y mobile-homes que la empresa había anunciado para los próximos años.

Estas declaraciones suponen un distanciamiento claro del Ayuntamiento de Riaza respecto a los planes más polémicos de la empresa concesionaria, limitando su responsabilidad únicamente a la concesión de gestión de la estación invernal y desmarcándose de las operaciones inmobiliarias privadas que La Pinilla Management Corporation pueda estar desarrollando en terrenos adquiridos de forma independiente.