Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

La Diputación presenta seis nuevos destinos turísticos de la campaña 'Un mundo entero por descubrir' con protagonismo comarcal

Tres enclaves del nordeste segoviano forman parte de la segunda fase de la iniciativa que compara los tesoros locales con destinos internacionales. El Hayedo de la Pedrosa, La Pinilla y la Cueva de los Enebralejos protagonizan una campaña que busca potenciar el turismo de cuatro estaciones.

El presidente provincial, Miguel Ángel de Vicente, y el diputado de Turismo, Javier Figueredo, han dado a conocer esta segunda propuesta que pone el foco en el patrimonio natural, cultural y artístico de los pueblos segovianos, con especial protagonismo para tres municipios de nuestra comarca.

El nordeste, protagonista de la campaña

Entre los seis nuevos destinos seleccionados, tres pertenecen al nordeste segoviano, lo que subraya la riqueza patrimonial de esta zona de la provincia. El Hayedo de la Pedrosa, en Riofrío de Riaza, ha sido comparado con el famoso Sakura japonés por sus espectaculares tonos otoñales. "Sus colores rojizos, ocres y dorados no tienen nada que envidiar al otoño japonés", ha destacado De Vicente.

La estación de esquí de La Pinilla, en Cerezo de Arriba, representa el turismo invernal de la campaña, equiparándose con las grandes cordilleras de Los Andes por sus "paisajes nevados y espíritu alpino". Sin embargo, la inclusión de este enclave en la campaña promocional se produce en un momento de controversia por las múltiples denuncias que la plataforma ecologista, integrada por cinco asociaciones medioambientales, ha interpuesto contra La Pinilla Management Corporation, S.L. ante el Ayuntamiento de Cerezo de Arriba, la Junta y la Diputación de Segovia por presuntas irregularidades en la gestión de la estación.

Por su parte, la Cueva de los Enebralejos de Prádena, recientemente recuperada, se presenta como el equivalente segoviano a las cuevas de Altamira, recordando que "la historia también empezó aquí".

La selección demuestra que "el turismo en nuestra provincia es de cuatro estaciones", según ha explicado Figueredo, quien ha subrayado que Segovia "se transforma y sorprende en cada época del año, tan rica y variada como cualquier destino internacional".

Completan esta segunda fase la comparación entre Sotosalbos y la Toscana italiana, la Risca de Valdeprados con los verdes paisajes irlandeses, y Cuéllar con la francesa Carcasona, destacando su castillo y patrimonio cultural.

Proyección nacional e internacional

Esta iniciativa, que ya logró exhibirse en los paneles luminosos de la Gran Vía madrileña, busca atraer visitantes de perfiles diversos y será presentada en todas las ferias turísticas nacionales e internacionales a las que acude la Diputación a lo largo del año.

"Muchas veces viajamos en cuerpo y mente a lugares lejanos sin darnos cuenta de que las verdaderas joyas están a la vuelta de la esquina", ha concluido el presidente provincial, invitando a descubrir que "lo mejor, lo que nos llena el alma, está muchísimo más cerca de lo que jamás podríamos imaginar".