
Actualidad
El CEO ‘La Sierra’ de Prádena destacado entre los centros educativos de Castilla y León
El CEO ‘La Sierra’ de Prádena presentó el proyecto “Yo creo (en) un mundo mejor”, un proyecto con el que se presentaba como candidatura para el premio-subvención de Educación Transformadora para la Ciudadanía Global que organizaba la Junta de Castilla y León. Con el proyecto, el centro propone un plan de actuación en consonancia con los Objetivos de Desarrollo Sostenible, donde se encuendran la promoción de valores como la tolerancia, la igualdad, el cuidado al medio ambiente, etc… Este galardón que supone el otorgamiento de 4.000 euros “dirigidos a promover en sus alumnos conocimientos, habilidades, valores y actitudes que permitan abordar los problemas globales que nos afectan, promoviendo el respeto a los derechos de todas las personas” según la organización. A este suculento premio han optado en total un número de 27 centros educativos de nivel infantil, educación primaria, secundaria, bachillerato, formación profesional, e así como de distinta índole, siendo centros públicos, privados y concertados quiénes han presentado candidatura. Aunque de entre toda la tipología tan variada de centros educativos presentados, únicamente han podido llevarse el galardón y el premio económico 14 centros, que tuvieron presencia por casi toda la geografía castellano-leonesa, puesto que ha habido centros que se han llevado el premio procedentes de Ávila, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora, siendo Salamanca y Burgos las únicas dos provincias que no han contado con la distinción de poder contar con al menos un centro educativo ganador.
El acto de entrega de premios tuvo lugar el pasado 17 de noviembre y contó con la presencia del consejero de Presidencia de la Junta de Castilla y León Luis Miguel González Gago, así como del director general de Innovación y Formación del Profesorado de la Consejería de Educación, Luis Domingo González quien aseguró que “la educación es una poderosa herramienta de cambio que puede transformar las estructuras sociales, aumentar las capacidades personales y contribuir a la formación de ciudadanos responsables, que afronten los retos desde la esperanza y el compromiso activo”. En total han repartido 50.000 euros con los que esperan seguir fomentando una educación puntera en Castilla y León, que además de una formación académica excelente, ayude a construir una ciudadanía consciente e involucrada en la construcción de nuevas formas de intervención, participación, asociación y solución de problemas sociales, que pasen inexorablemente por la tolerancia, el respeto, la paz, la convivencia, el cuidado del medioambiente y el compromiso por cuidar aquello que nos permite vivir y disfrutar en sociedad.
