Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Dibujo de Demetrio Casado de Otaola que servía para ilustrar "Al uvazo", de Santos Casado, publicado en el número 9 de la revista Lazos.
Dibujo de Demetrio Casado de Otaola que servía para ilustrar "Al uvazo", de Santos Casado, publicado en el número 9 de la revista Lazos.

Actualidad

El juego tradicional, tema del VII concurso escolar “Una imagen y mil palabras”

La séptima edición del Concurso de Relato Corto Una imagen y mil palabras, que convoca el Ayuntamiento de San Pedro de Gaíllos a través del Centro de Interpretación del Folklore, propone como punto de partida para la creación del relato el dibujo de Demetrio Casado de Otaola que servía para ilustrar Al uvazo, de Santos Casado, un entrañable artículo publicado en el número 9 de la revista Lazos, el otoño de 2005, que nos acerca a la sociedad rural de los años 50 del siglo XX a través de un ritual lúdico al que se entregaban los niños de San Pedro, justo antes de entrar a la escuela.

Es por tanto el juego el tema de este certamen literario, que cada año sigue aumentando su participación, y también el contenido sobre el que girará la programación de la próxima Primavera Ilustrada.
Son dos las bases que se publican; unas generales dirigidas a autores de nacionalidad española y extranjeros/as residentes en España, que pueden participar en tres categorías: infantil, juvenil y adulto, y por otro lado, unas específicas para los escolares de nuestra provincia, en las que también se incluye la modalidad de dibujo colectivo, que consiste en ilustrar un texto de la tradición que, en línea con la temática, propone una conocida canción juego, recogida por Victoriano Yagüe Sanz en su libro Juegos de ayer y de siempre. Juegos populares tradicionales de Segovia.

El grupo ganador en esta modalidad, como premio, podrá participar en el programa educativo del Museo del Paloteo. En 2023 fueron los alumnos del C.R.A. Sangarcía y los del C.R.A. Reyes Católicos, que como ganadores pasaron una entretenida y didáctica mañana en el museo.
Además de los premiados en este concurso escolar, este año han podido participar también de forma gratuita nueve centros educativos, lo que supone más de seiscientos niños y niñas. Los diferentes equipos docentes han valorado de manera muy positiva la experiencia, por favorecer el trabajo en grupo y la cooperación, la comunicación lingüística y competencias sociales, el acercamiento a nuestras tradiciones y el conocimiento de la historia, al tiempo que practican otras formas diversión.
La Diputación de Segovia, a través del Instituto de la Cultura Tradicional Segoviana Manuel González Herrero, financia esta actividad que, tras un primer intento en 2020 interrumpido por la pandemia, se renovó en marzo de 2023.

El presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente y Juan Carlos Montero Arnanz, Alcalde de San Pedro de Gaíllos, firmaron el convenio de colaboración entre ambas corporaciones para ofrecer la participación en el Programa Educativo del Museo del Paloteo a los centros educativos de nuestra provincia.

Bases del concurso disponibles en www.sanpedrodegaillos.com