Actualidad
Fontanar Ediciones vuelve a ARCO Madrid por segunda vez
Si ya es un logro ser seleccionado para participar en ARCO, hacerlo por segunda vez consecutiva es una proeza. Y no digamos tratándose de una pequeña editora y galería de arte ubicada en el medio rural, en esa España Vaciada de la que tanto se habla últimamente.
Es el caso de Fontanar Ediciones, cuya presencia en la pasada edición de ARCO Madrid, dentro de la sección ArtsLibris, no pasó desapercibida. Bajo su paraguas se mostraron ediciones de artistas de la talla de Luis Moro, Juan Carlos Mestre, Manuel Dimas, Alexandra Domínguez, Isabela Lleó, Santiago Rodríguez del Hoyo, Leyre Montes, Javier Ayarza y Manolo Oyonarte.
Algunos de ellos repiten este año con nuevas ediciones: es el caso de Santiago Rodríguez del Hoyo, Isabela Lleó, Manolo Oyonarte y el segoviano Luis Moro, quien fue galardonado con el Premio de las Artes de Castilla y León el mismo día que finalizaba la pasada edición de ARCO Madrid, culminando así un año lleno de éxitos con dos exposiciones en el Museo Esteban Vicente de Segovia y la Real Fábrica de Cristales de la Granja. La carrera de Luis siempre ha estado muy ligada a la de Fontanar, que nació como editora en el año 1.992 en la villa de Riaza (Segovia), y que siempre ha apostado por la unión de arte y naturaleza que tan bien representan las obras de Moro, así como por lo rural como una seña de identidad y orgullo.
La repercusión de la presencia de Fontanar Ediciones en la feria fue notable, con distintas menciones en prensa digital y escrita, además de entrevistas en radio y televisión; ejemplo de ello fue la aparición en Televisión Española de Leyre Montes en la segunda edición del Telediario del 22 de febrero, fecha de inauguración de ARCO Madrid.
Además, una de las grandes bazas de Antonio Sánchez García, propietario y alma de esta editora, es la presencia en la 43 edición de ARCO de José Manuel Ciria y Nacho Zubelzu, las dos nuevas incorporaciones al elenco de artistas que ya mostraron sus obras el año pasado.
José Manuel Ciria es uno de los referentes más destacados de su generación y una de las mayores figuras de la pintura de nuestro país de los últimos treinta años con una gran proyección internacional. Nacido en Manchester pero de padres españoles, este autodidacta posee numerosos premios y reconocimientos, además de haber paseado sus obras por las galerías más prestigiosas de todo el mundo. Llega a la Feria de Arte Contemporáneo de Madrid para mostrarnos sus Palabras de vidrio, el libro de artista que ha editado con Fontanar Ediciones y que presentará el domingo 10 de marzo a las 2 de la tarde en Foro Arco, a través de una charla coloquio con los prestigiosos críticos de arte Fernando Castro Flórez, Carlos Delgado Mayordomo y Julio César Abad.
Por su parte, el cántabro Nacho Zubelzu, marcado por su fascinación por la naturaleza y un espíritu nómada, es un artista que complementa su trabajo como pintor, fotógrafo y escultor sin marcar una línea divisoria entre ellas, sino más bien complementándolas. Sus últimos viajes a países africanos y asiáticos han marcado su obra más reciente, inspirada en la esencia de la naturaleza y el ser humano.
Del 6 al 10 de marzo las obras de todos estos artistas podrán contemplarse en el stand 7C29 de Fontanar ediciones, dentro del pabellón 7 del recinto ferial de IFEMA, en la sección ArtsLibris.
Además de estos dos últimos años en la Feria de Arte Contemporáneo de la capital de España, la editora repetirá el mes de mayo en ARCO Lisboa y el próximo otoño estará presente en FIG Bilbao, la Feria Internacional del Grabado, en la que Antonio acumula ya una amplia experiencia.
Eso sí, sin olvidar ni dejar de lado su trabajo diario en la localidad de Riaza, donde asegura, no es nada fácil mantener a flote un negocio de estas características. El arte, lejos de lo que muchos puedan pensar, está al alcance de todos, asegura Antonio, por eso, desde el medio rural intento que se valore y acercarlo a la población, aunque a veces es complicado. Me siento muy orgulloso de volver a llevar a nuestros artistas a ARCO, es un reconocimiento al esfuerzo de todos estos años.
En nuestra segunda presencia consecutiva en ArtsLibris Arco 2024 hemos redoblado nuestra actividad editora y presentado 11 proyectos nuevos de 6 magníficos artistas, que se materializan en once sorprendentes libros de artista de gran calidad que invitamos a todo el mundo conocer en la feria o en la propia galería de Riaza.