
Actualidad
Las personas mayores, piezas clave en nuestra comunidad
Un año más llega el 15 de junio. Cómo se pasa el tiempo. Otro año que ha transcurrido y seguimos, más o menos, en las mismas. Aunque alguno se preguntará: ¿qué es el 15 de junio? Es verdad, no todo el mundo es consciente de lo que se celebra esta fecha. No se le da bombo y platillo como a otras cuestiones. No sale en los medios de comunicación, televisiones, radio, anuncios, etc. Se queda más a nivel profesional, en los pequeños grupos que se dedican al tema, en los profesionales del sector…
El 15 de junio se celebra el Día Internacional de la toma de conciencia contra el abuso y el maltrato en la vejez. Abuso y maltrato que sigue habiendo. No se ha corregido. Lo sigue habiendo tanto en las instituciones, privadas y públicas, como en el ámbito personal, es decir, ámbito familiar y de amistad.
Al decir esto, parece que todo está al mismo nivel. No es cierto. Hay instituciones públicas y privadas que tratan muy bien, y las hay que no lo hacen. Hay personas en las instituciones que lo hacen muy bien, y las hay que no lo hacen. Y a nivel familiar pasa lo mismo. Hay familias y familiares que tratan muy bien a sus personas mayores, y las hay que no lo hacen. Es necesario descubrir, empezando por la misma casa o el mismo centro, a aquellos que abusan y maltratan a las personas mayores vulnerables, y corregir esa situación.
Este año me quiero fijar en el manifiesto de Cáritas para este día. Desde este manifiesto se pone a las personas mayores como personas indispensables y claves en la sociedad en la que vivimos. Se ve a la persona mayor de forma positiva.
Reproduzco una parte del manifiesto con el fin de concienciarnos de esta celebración y de esta realidad:
“Hoy queremos reconocer públicamente el papel clave de las personas mayores en nuestra comarca…
Cada persona mayor es una pieza singular de nuestra historia. Sin ellas, no conoceríamos nuestra cultura, nuestras tradiciones, nuestros recursos como sociedad… Son el testimonio vivo de nuestros cimientos.
Cada persona mayor es una pieza clave en nuestro futuro. Sin ellas no podemos pensar cómo seguir construyendo la sociedad inclusiva que queremos ser.
Cada persona mayor es una pieza esencial en nuestro presente. Su sabiduría vital, capacidad para el compromiso social, disponibilidad, sus diversos conocimientos técnicos, prácticos, sus diferentes habilidades personales… son imprescindibles para que el mundo en el que vivimos ahora siga funcionando.
Las personas mayores ahora son piezas clave de la cohesión social, de la vivencia de la pertenencia a la comunidad y la apertura a la novedad. Son expertas en permitir que la vida avance, sin perder la raíz. Nuestra sociedad necesita de la sabiduría, el buen hacer y las variadas experiencias vitales de cada una de las personas mayores.
En España 1 de cada 5 personas tiene más de 65 años y cada una de ellas es especial, necesaria y pieza imprescindible de nuestro pasado, presente y futuro”.
Y tú, lector, ¿crees que las personas mayores son piezas claves para nuestros pueblos? ¿Qué haces para demostrarlo?
