Actualidad
La Plataforma contra la mina del Nordeste Segoviano rechaza el nuevo proyecto de ERIMSA por sus riesgos ambientales
La Plataforma contra la mina a cielo abierto en el Nordeste Segoviano ha manifestado su rotundo rechazo al nuevo proyecto minero presentado por ERIMSA, destacando que los riesgos ambientales siguen siendo elevados a pesar de las modificaciones introducidas. La portavoz de la Plataforma, Marisa Moro, señala que "no es la extensión lo que ha cambiado, es el hecho de que ahora reconocen lo que antes querían ocultar".
La empresa admite nuevos riesgos
En esta nueva propuesta, ERIMSA reconoce varios impactos que anteriormente había negado o minimizado. Entre ellos destacan la presencia de partículas de polvo en el aire, la contaminación acústica y la posible afectación al acuífero. "Si no hubiésemos protestado, ¿habrían cuidado de estos aspectos tan importantes?", cuestiona Moro.
Además, el proyecto incluye ahora la presencia de arqueólogos tras retirar la parte cercana al yacimiento de Confloenta, admitiendo que el posible daño al patrimonio arqueológico sería "irreversible".
Escaso beneficio local
Uno de los aspectos más controvertidos del proyecto es su limitado impacto económico positivo en la zona. La propia evaluación de ERIMSA reconoce que los beneficios para la región serán "de escasa magnitud", mientras que los riesgos ambientales y patrimoniales continúan siendo significativos.
"No queremos una mina en nuestras tierras, porque no nos dedicamos a eso. Queremos mantener nuestra forma de vida y que quienes vengan aporten a nuestro futuro, no que lo destruyan", afirma Moro. La Plataforma ha anunciado que presentará alegaciones argumentadas para frenar el avance del proyecto, manteniendo su posición de "Hectáreas Cero" como única opción aceptable para la comunidad.