Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

Segovia, una de las últimas provincias en recibir el sistema de videovigilancia contra incendios tras 18 años de espera

La Junta de Castilla y León invertirá 1,5 millones de euros para instalar un sistema de videovigilancia contra incendios forestales en Segovia, una tecnología que comenzó a implementarse en la comunidad en 2006 y que la provincia segoviana recibirá casi dos décadas después. El nuevo sistema, que permitirá monitorizar el 74,7% del territorio provincial, llega en la última fase de implantación junto a Palencia, Burgos y Valladolid, evidenciando el retraso en la modernización de la vigilancia forestal en estas provincias.

La Consejería de Medio Ambiente ha anunciado la licitación de un sistema de videovigilancia contra incendios forestales para la provincia de Segovia, con una inversión de 1,5 millones de euros. La incorporación de esta tecnología llega casi dos décadas después de que se implementara por primera vez en la provincia de Soria, en 2006.

A pesar de que el sistema ha demostrado ser altamente eficaz, permitiendo la vigilancia las 24 horas del día durante todo el año y mejorando significativamente la capacidad de respuesta ante incendios, Segovia ha permanecido relegada en la modernización de sus sistemas de detección. Durante este tiempo, la provincia ha dependido principalmente de las llamadas al 112 y de la vigilancia tradicional mediante puestos fijos.

Cobertura y capacidades del nuevo sistema

El nuevo sistema, que cubrirá el 74,7% de la superficie provincial (517.405 hectáreas), permitirá monitorizar zonas en un radio de entre 8 y 25 kilómetros, ofreciendo capacidades avanzadas como el geoposicionamiento de focos de incendio y la verificación en tiempo real de las alertas recibidas.

La Junta de Castilla y León planea completar la red con la próxima licitación de sistemas similares en Palencia, Burgos y Valladolid. Esta expansión final del proyecto evidencia el considerable retraso en la modernización de la vigilancia forestal en varias provincias de la comunidad, incluida Segovia, que ha tenido que esperar casi dos décadas para incorporar esta tecnología crucial para la protección de sus masas forestales.

El plazo para la presentación de ofertas finaliza el 20 de enero de 2025, lo que significa que Segovia deberá afrontar una temporada más de alto riesgo de incendios sin contar con esta herramienta preventiva.