Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Foto de Javier Civantos
Foto de Javier Civantos

Actualidad

El Gobierno aprueba 315 millones de euros para seguros agrarios en 2025

El nuevo Plan de Seguros Agrarios Combinados refuerza el apoyo al sector agrícola con un presupuesto histórico, mientras la renta agraria alcanza máximos con 37.759 millones de euros en 2024. La medida forma parte de un paquete de 43 acciones gubernamentales para modernizar y proteger el sector.

El Consejo de Ministros ha aprobado el 46º Plan de Seguros Agrarios Combinados, que contará con una dotación de 315 millones de euros para 2025, lo que representa un incremento del 10,7% respecto al presupuesto del año anterior. La medida beneficiará a más de 3.600 agricultores profesionales en la provincia de Segovia.

El nuevo plan consolida un sistema de subvenciones que favorece especialmente a colectivos prioritarios como agricultores profesionales, titulares de explotaciones prioritarias, jóvenes agricultores y entidades asociativas, quienes podrán recibir ayudas de hasta el 70% del coste de las primas en casos específicos.

Impulso al sector agrario segoviano

José Luis Aceves, secretario general del PSOE de Segovia, ha destacado que esta iniciativa "no solo protege los ingresos frente a riesgos imprevisibles, sino que también fomenta la sostenibilidad, la innovación y el relevo generacional". La medida se enmarca dentro de un paquete más amplio de 43 acciones impulsadas por el Ministerio de Agricultura, de las cuales el 90% ya están completadas o en fase avanzada.

Los datos del sector agrario muestran una tendencia positiva, con una renta agraria que alcanzó los 37.759 millones de euros en 2024, representando un aumento del 14,2% respecto a 2023.

Protección frente al cambio climático

Este incremento se atribuye principalmente a la reducción de costes de producción y al aumento del valor de la producción agraria, que ha alcanzado un máximo histórico de 68.430 millones de euros.

La provincia de Segovia, que cuenta con más de 7.000 explotaciones agrícolas, verá reforzada su posición como región agrícola estratégica con estas medidas, que incluyen también nuevas coberturas frente a riesgos asociados al cambio climático, como la sequía y eventos climáticos extremos.