Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Actualidad

Una nueva plataforma web visibiliza la lucha por el Ferrocarril Directo Madrid-Burgos

La Plataforma por el Ferrocarril Directo, de la que forma parte COdinse, ha lanzado un nuevo portal web para informar sobre la línea 102, cerrada desde hace casi 15 años en el tramo Madrid-Aranda de Duero.

La Plataforma por el Ferrocarril Directo ha lanzado una nueva página web para dar visibilidad a la problemática de la línea 102, una infraestructura estratégica que une Madrid con Burgos a través de Aranda de Duero y que permanece cerrada al tráfico desde la capital ribereña hasta Madrid desde hace casi 15 años.

La web, accesible a través de la dirección https://plataformaferrocarrildirecto.com/, recoge la historia completa de esta línea ferroviaria desde sus inicios hasta la actualidad. Esta infraestructura, concebida como una vía estratégica para el transporte de mercancías y pasajeros, conecta la meseta central con el norte peninsular y consolida el enlace con Europa.

Según lamenta la Plataforma, tras periodos de gran auge, la línea ha sufrido etapas de decadencia marcadas por la reducción de trayectos, horarios más limitados y el encarecimiento de billetes. Esta situación ha afectado tanto al transporte de viajeros como al de mercancías, con exigencias crecientes para las empresas usuarias.

La nueva página web surge con el objetivo de aglutinar en un único espacio online la historia de la línea y las noticias relacionadas. Junto con sus perfiles en Facebook, Instagram, X y YouTube, los miembros activos de la Plataforma, entre los que se encuentra CODINSE, buscan dar visibilidad a su trabajo y reivindicaciones.

La Plataforma por el Ferrocarril Directo Madrid-Aranda de Duero-Burgos está integrada por ciudadanos de las provincias de Burgos, Segovia y Madrid. "Estamos unidos ante todas las decisiones que se han tomado y se siguen tomando por parte de las fuerzas políticas para lapidar una línea ferroviaria que consideramos crucial", explica Jorge Núñez, presidente de la organización.

CODINSE, como miembro activo de esta iniciativa ciudadana, refuerza el compromiso del territorio con la recuperación de una infraestructura considerada vital para el desarrollo económico y la conectividad de la región.