Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Iniciativas institucionales

La segunda edición de Be Rurals reunió a una veintena de startups en Lastras de Cuellar

La iniciativa, que busca reducir la brecha digital y evitar la fuga de talento en zonas rurales, contó con el respaldo de la FES, la Junta de Castilla y León y diversas entidades financieras y tecnológicas.

El pasado martes 8 de abril se celebró en Lastras de Cuellár la segunda edición de Be Rurals, un evento que congregó a casi una veintena de empresas emergentes o startups del ámbito rural. La iniciativa nació con el objetivo de impulsar el emprendimiento tecnológico en entornos rurales y dar visibilidad a propuestas empresariales innovadoras de la provincia.

Durante la jornada, los empresarios segovianos presentaron sus proyectos, mostrando el potencial que existe en las zonas rurales de la provincia. El evento contó con el respaldo de la Federación Empresarial Segoviana (FES), así como la asistencia del consejero de Movilidad y Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Luis Saez, representantes de la Diputación Provincial de Segovia, y diversos alcaldes y empresarios de la zona. En representación de CODINSE acudió al evento Sonia Tomé, Vicegerente de la entidad.

Los responsables de cada empresa tuvieron la oportunidad de exponer de forma concisa el funcionamiento de sus negocios, destacando aquellas propuestas seleccionadas que posteriormente se expondrían en el Demo Day de Google en su sede de Madrid.

Be Rurals es una iniciativa público-privada que busca reducir la brecha digital, impulsar el empleo y evitar el flujo de talento hacia las ciudades, especialmente hacia otras provincias o regiones. El proyecto pretende que las startups rurales sean tan visibles como las grandes empresas ya establecidas, generando sinergias que hagan más variado y presente el tejido industrial y económico de Segovia.

El evento, celebrado en el Centro Cultural Multiusos de Lastras de Cuellár, comenzó a las 10:00h con la recepción de asistentes, seguido de la bienvenida institucional y la inauguración. Tras la presentación de los promotores, hubo tiempo para café y networking, concluyendo con un vino español que facilitó nuevos contactos entre los participantes.

El alcalde de Lastras de Cuellár, Urbano Fernández, destacó durante su intervención que "la España rural es la España por descubrir", resaltando que precisamente Lastras fue sede de la presentación de algunas de las casi 20 empresas que participaron en esta edición.

Este proyecto cuenta con el respaldo de importantes entidades como Google Cloud, Enisa, Banco Cooperativo Español, Auryn y la Fundación Caja Rural de Segovia, ofreciendo oportunidades de inversión y conexión con expertos del sector rural.