Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Los participantes y parte de los asistentes en la I Feria de Empleo Rural en una foto para el recuerdo
Los participantes y parte de los asistentes en la I Feria de Empleo Rural en una foto para el recuerdo

Desarrollo rural

Mar Martín, gerente de CODINSE, califica a la I Feria de Empleo Rural como un “excelente espacio para el intercambio, el diálogo y para pensar en el futuro laboral”

La I Feria de Empleo Rural ha sido celebrada este viernes 17 de noviembre desde las 10 a las 14h de la tarde en la Biblioteca Municipal de Cuéllar, contando con la presencia de la gerente de CODINSE que abrió el evento con un discurso inaugural

 

Convocada por la Red de Entidades Sociales por el Empleo de Segovia (Red ESES) donde se encuentra involucrada CODINSE, la I Feria de Empleo Rural ha sido un éxito en afluencia, contando con la participación de otros Grupos de Acción Local como AIDESCOM, Honorse Tierra de Pinares o Segovia Sur, además de la colaboración de otras entidades con arraigo en el territorio como la Fundación ONCE, Cruz Roja Segovia, ISMUR o Accem entre otras varias. Además de servir como una feria de muestras de los nichos de mercados actuales y emergentes, la feria ha sido diseñada también como un lugar para el encuentro y para la reflexión. De esta forma lo expresó la gerente de CODINSE, Mar Martín que afirmó que no sólo venía “a mostrar las ofertas de empleo existentes en el territorio”, sino que además “la Feria de Empleo Rural es un excelente espacio para el intercambio, el diálogo y para pensar en el futuro laboral” refiriéndose al enorme número de estudiantes y personas en edad de formación reunidas en la Sala de Exposiciones de la Biblioteca Municipal de Cuéllar.

En línea con lo expresado por Mar Martín, la I Feria de Empleo Rural ha contado y organizado diferentes simposios y mesas de debate. El Servicio para el Empleo de Castilla y León (ECyL) estuvo presente, siendo uno de los actos primeros del evento. El ECyL hizo un desgrane de las posibilidades de empleo y nichos de mercado laboral que hay actualmente en la comarca haciendo hincapié en la Formación Profesional y la demanda de profesionales en las áreas rurales, así como una creciente demanda de profesionales para la hostelería que parece crecer año tras año sin llegar a cubrirse en el medio rural. Posterior al análisis de las posibilidades y retos laborales que enfrenta el medio rural en Segovia que ofreció el ECyL, se reunieron para tratar el tema y las posibles formas de solución y abordaje por parte de proyectos y empresas con presencia en la comarca. Entre otras estuvo una gran conocida en la comarca Nordeste de Segovia: Huercasa. El éxito del Huercasa Country Festival celebrado en el periodo estival en el municipio de Riaza, reflejo del buen hacer de la empresa patrocinadora, ha sido un tema de inexorable tratamiento en el coloquio. El evento cerró con una “exposición” donde diferentes entidades mostraban las ofertas de empleo en diferentes mostradores, que mostraron a las claras que el medio rural es un lugar donde desarrollar y prosperar proyectos de diferente índole, desde familias, proyecto laboral personal o empresas de diverso tamaño.