Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Juan Emilio Cristóbal, del taller de cantería Hermanos Cristóbal Martín de Sepúlveda.
Juan Emilio Cristóbal, del taller de cantería Hermanos Cristóbal Martín de Sepúlveda.

Desarrollo rural

Un territorio lleno de posibilidades

Intur muestra el gran escaparate de la oferta del Nordeste de Segovia con una amplia representación de la comarca. La Feria Internacional de Turismo de Interior cerrará sus puertas esta tarde con una gran afluencia de visitantes.

La Feria Internacional de Turismo de Interior (Intur), que cuenta ya con veintiséis años de andadura, se ha celebrado del 16 al 19 de noviembre en la localidad de Valladolid. Hasta allí se ha desplazado a lo largo de estos días una amplia representación de la comarca, con ganas de mostrar al público las distintas ofertas turísticas en el stand que Prodestur ha dispuesto en el recinto ferial, y hasta el que se han acercado distintos visitantes curiosos de conocer de primera mano la gran variedad de experiencias que la provincia de Segovia tiene a nivel de ocio y entretenimiento, lo que la convierte en un destino perfecto a la hora de elegirla para disfrutar del tiempo libre.
Y entre todo el abanico de posibilidades, la comarca Nordeste ha estado muy presente. Eventos culturales, deportivos, gastronomía y oficios tradicionales son ejemplos de que este rincón de la provincia es el destino perfecto para escapar de la vorágine de las grandes ciudades en cualquier época del año.
Codinse ha estado estos días apoyando al Nordeste de Segovia en todas y cada una de las actividades que se han dado cita en Valladolid. Muchas han sido las experiencias que han podido verse: desde la reinvención de la estación de La Pinilla, que mostró su nueva andadura encaminada a disfrutar no sólo de la práctica del esquí, sino de las instalaciones del bike park el resto de año y su espacio gastronómico de la mano del restaurante Lobo, hasta la presentación de la fiesta de El Diablillo de Sepúlveda, declarada Manifestación de Interés Cultural Provincial, que deja a oscuras la Plaza de España del municipio para contemplar la aparición de este célebre personaje. También el CIT Ecoturismo Nordeste de Segovia (https://ecoturismonordestesegovia.com/), que bajo su lema A fuego lento agrupa a emprendedores, empresas y oficinas de turismo que apuestan por una oferta diversa y amplia a lo largo de todo el año y en todo el territorio de la comarca.
Degustación de productos de la tierra, la presencia de Ayllón Medieval, el proyecto Prádena, acebos y cuevas; tú eliges la experiencia, o un taller de cantería el domingo por la mañana de la mano de Juan Emilio Cristóbal, del taller de cantería Hermanos Cristóbal Martín de Sepúlveda, han sido algunos ejemplos del buen hacer de la comarca Nordeste de Segovia y que colocan a este territorio en primera línea de destino turístico de la provincia.
El balance de esta edición, en boca de los asistentes y organizadores, ha sido muy positivo, con gran afluencia de público durante todos estos días. Intur abrió sus puertas el jueves 16 de noviembre para los negocios, dando paso al día siguiente al resto del público y cerrará sus puertas esta tarde a una feria en la que la enogastronomía y la oferta cultural han sido las grandes protagonistas.