
Desarrollo rural
Una "escuela de empresarios" en el Nordeste de Segovia
Durante el mes de noviembre el Centro de Día de Campo de San Pedro albergó un curso sobre ‘Gestión integral de tu negocio’ impartido por Carlos Alberto Martínez y organizado por CODINSE
El medio rural, mucho menos poblado y con una densidad de servicios menor, es tierra fértil y propicia para el emprendimiento laboral. La iniciativa privada desempeña un papel clave a la hora, no sólo de crear y mantener una estructura laboral, sino también para ofrecer a la ciudadanía rural unos servicios dignos, allá donde cuesta que lo público pueda implantarse con soltura, rapidez y garantía.
Pero ese carácter de tierra donde aún quedan muchos nichos de mercado por explotar también tiene sus contraindicaciones: el número de instituciones que asesoran a los empresarios a moldear su idea, a construir su negocio o a definir sus proyectos es menor comparativamente que en los ámbitos urbanos. Para compensar este hándicap añadido, las instituciones existentes y con arraigo en el territorio, intentan ofrecer las herramientas necesarias para fortalecer y complejizar el tejido económico de la zona. Una de esas instituciones ha sido CODINSE, quien ha organizado durante el mes de noviembre un taller gratuito para emprendedores llamado ‘Gestión integral de tu negocio’ impartido por Carlos Alberto Martínez, propietario de la asesoría NeoPyme. Éste ha afirmado que venir a formar a futuros empresarios al medio rural supone un reto añadido, pero una satisfacción desmedida, ya que “es un sitio donde es más complicado emprender”. El curso ha puesto a disposición del alumnado “todas las materias necesarias para montar un negocio de cualquier tipo, tocando todos los elementos fundamentales a la hora de tomar decisiones: subvenciones, gestión financiera, fiscalidad, hasta coaching, para que en pocos días puedan tener una visión amplia de cómo y de que manera más óptima montar su empresa”, nos aseguraba el profesor del taller Carlos Alberto Martínez el pasado 23 de noviembre, día en que se hizo una sesión de cierre para el curso.
El curso ha tenido unos catorce inscritos, que se han reunido para doce sesiones en el Centro de Día de Campo de San Pedro desde el 6 de noviembre hasta el 23 del mismo mes en horario de 17h a 20,30, contando con el apoyo de hasta 14 profesionales diferentes de la asesoría NeoPyme, según el propietario de la misma. Este espacio formativo se enmarca dentro de las actuaciones del proyecto de cooperación LEADER “+Empresas +Empleo +Rural”, financiado por los fondos europeos FEADER, el Ministerio de agricultura, pesca y alimentación y la Junta de Castilla y León.
