Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



Los participantes del curso de parque de cuerdas en la entrada del Parque Multiaventura Campo Base
Los participantes del curso de parque de cuerdas en la entrada del Parque Multiaventura Campo Base

Desarrollo rural

Taller “contra las cuerdas” en La Pinilla

El Parque Forestal “Campo Base Multiaventuras” impartió el 26 de noviembre una formación organizada por CODINSE para monitores de tiempo libre en ‘multiaventuras’ respecto a seguridad y gestión de parque de cuerdas

Todos los veranos la demanda de campamentos estivales para los críos y adolescentes genera un enorme volumen de trabajo en los ámbitos rurales. Cada vez existen más campamentos y con una oferta más especializada y variada entre ellos: campamentos musicales, especializados en alguna materia, con piscinas… Uno de los elementos cada vez más explotados en este tipo de lugares de recreo son las actividades multiaventura que implican tirolinas, parques de cuerda, suspensión parcial del cuerpo y paseos en altura. Estas actividades adrenalínicas cada vez más populares sin embargo requieren de unos monitores preparados y formados específicamente en el correcto desarrollo de estas actividades, debido al peligro que supone el más mínimo error en la sujeción o uso de las instalaciones.

Aprovechando los cursos de monitor de tiempo libre que imparte CODINSE, la entidad ha querido seguir formando a estos alumnos para que estén capacitados para estas actividades en concreto, facilitando la formación en esta materia, ya que actualmente los monitores de tiempo libre deben ir a Palencia a certificarse sobre esta actividad. Por este motivo, CODINSE organizó un taller el pasado domingo 26 de noviembre en la Pinilla en el Parque Forestal “Campo Base Multiaventuras”, impartido por Javier, el propietario de las instalaciones. El taller contó con la presencia de siete alumnos, en una actividad que forma parte de los programas de inserción sociolaboral de jóvenes de la Consejería de Familia e Igualdad de Oportunidades de la Junta de Castilla y León, con cargo a la asignación tributaria del IRPF. Se espera con ello poder solventar la demanda de empleo estacional que cada verano tiene que recurrir a buscar profesionales foráneos y poder dar trabajo a jóvenes de la comarca.