Herramientas de Accesibilidad

Skip to main content

Vive, trabaja y disfruta en la
Comarca Nordeste de Segovia



FOTO: NATHAN ANDERSON.
FOTO: NATHAN ANDERSON.

Desarrollo rural

Una cita con el agua el próximo 13 de abril

Podemos Segovia ha anunciado la celebración de una Jornada del Agua para el próximo sábado en Valdesimonte con la participación de Fernando Valladares y Juan Carlos García.

:: PODEMOS SEGOVIA

En general en toda España, y en nuestra provincia en particular, sigue creciendo la contaminación de las aguas subterráneas y superficiales como consecuencia de nitratos procedentes de la agricultura y la ganadería intensivas. De hecho, el pasado 14 de marzo la UE ha condenado a España por no prevenir la contaminación del agua precisamente por la agricultura y la ganadería industriales.

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha alegado que no se han adoptado medidas adicionales o acciones reforzadas para prevenir el vertido de nitratos. Asimismo, el tribunal consideró que España no estableció todas las medidas obligatorias que exige la norma europea en los programas de acción en Aragón, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Extremadura y Madrid.
Por otro lado, según el último informe de Ecologistas en Acción, unos 171 municipios españoles sufrieron cortes de agua en 2022 debido a una baja calidad del agua potable. Esta contaminación afecta al bienestar de más de 200.000 personas, mayoritariamente de la llamada España Vaciada.
En concreto, en Segovia se encuentran afectadas las localidades de Aldeasoña, Bercial, Mata de Quintanar, Valdesimonte, Ituero y Lama, Lastras de Cuéllar, Ortigosa del Pestaño, Cobos de Segovia y Tabanera la Luenga. Nos felicitamos porque, gracias a la lucha vecinal de la asociación Lastras Potable Ya, el problema del agua de boca en Lastras de Cuéllar ya esté resuelto.
La jornada contará con una mesa redonda de entidades sociales entre las que se encuentran CODINSE, la plataforma Cega, el río que nos une y la Asamblea Segoviana por el Clima. Además, Juan Carlos García, miembro de la ejecutiva autonómica de Podemos, compartirá con los asistentes la experiencia de haber dado solución a un problema similar en Fuentecantos, municipio soriano del que fue alcalde durante la pasada legislatura. Por último, tendremos la oportunidad de escuchar las reflexiones del reputado científico Fernando Valladares, profesor de investigación del CSIC y de Ecología en la Universidad Rey Juan Carlos.
Desde Podemos seguimos apostando por nuestra agricultura y ganadería extensiva tradicional, frente a la agroindustria y las macrogranjas robotizadas que no generan empleo, destruyen explotaciones familiares y locales y contaminan nuestra tierra y nuestra agua. Somos firmes defensores de la Nueva Cultura del Agua, respetuosa con los ciclos del agua y la naturaleza.